REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El festival MIM a Sueca cumple 30 años reivindicando el humor y la diversión en el sector escénico

El festival MIM a Sueca cumple 30 años reivindicando el humor y la diversión en el sector escénico

El certamen acoge los trabajos de 28 compañías, con más de 60 representaciones.

16 de septiembre de 2019

La Mostra Internacional de Mim a Sueca (MIM) celebra este año su 30ª aniversario con una programación especialmente pensada para seducir tanto a un público joven como adulto. El certamen contará con la presencia de 28 compañías nacionales e internacionales.

 

En esta ocasión, la programación del festival se distingue por el compromiso de los creadores por cuestiones sociales de interés, como la discapacidad, la soledad urbana, la marginalidad o la violencia de género. Además, como es habitual en este certamen, se pondrán en escena propuestas que reivindican el humor y la diversión en actitudes escénicas.

Una programación llena de estrenos

 

El certamen acoge el estreno absoluto en España de "Extensión", un montaje de la compañía francesa Cirque Inextremiste en el que el artista Rémi Lecoq pierde su silla de ruedas para reaparecer en escena al mando de una excavadora como una extensión de su cuerpo. Además, el festival también programa otro estreno absoluto, con "Bola", de los valencianos Horta Teatre, una creación que trata de la "geometría del espacio y de la forma de las cosas que nos rodean".

 

+ Programación completa

 

El público podrá disfrutar también de nueve espectáculos que llegan por primera vez a la Comunidad Valenciana. Entre ellos, "Block", de los ingleses Motionhouse, que deconstruirán y reformarán veinte bloques de gran tamaño en una infinita variedad de formas; "A ritmo de vals", en el que el tándem sevillano valenciano compuesto por Baldo Ruiz y Paloma Calderón plasmará las contradicciones del mundo de la pareja, sus intimidades y conflictos, o "YeORBAYU", de los asturianos de la Cia Vaques, que presentarán personajes explosivos realizando equilibrios sobre mesas, sillas y botellas.

La calle como espacio escénico

El teatro corporal, la danza y la gestualidad extrema se desplegarán en distintos espacios de toda Sueca. La MIM reivindica el poder de la calle "como entorno escénico", por ese motivo, enclaves como la plaza del Ayuntamiento, la de Sant Pere o la Placeta Fonda se convertirán por unos días en anfiteatros al aire libre.

 

En estos últimos, el MIM ha programado 18 propuestas gratuitas como la acción itinerante "La processó va per dins", resultado de un taller dirigido por Laia Alsina, en el que la mujer se vuelve protagonista; "Ghetto" en el que la Jove Companyia Gerard Collins aborda el tema de la marginalidad; o "Solo 2", trabajo coreográfico en el que Brodas Bros plantean la complicidad entre dos hermanos.

Noticias relacionadas

Festivales

Dansa València ofrece 39 propuestas escénicas, de las que ocho son estrenos

04 de abril de 2025

El festival arranca el 5 de abril en diferentes escenarios de la comunidad valenciana.

Festivales

La Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha acoge en 2025 las propuestas de 18 compañías

02 de abril de 2025

La XXIX edición del encuentro se celebra del 7 al 10 de abril en Albacete.

Festivales

Más de treinta compañías y medio centenar de funciones en dFeria 2025

10 de marzo de 2025

Se celebra en Donostia, entre el 16 y el 20 de marzo, bajo el lema 'Explotación'.