REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El Teatro López de Ayala, escenario principal del 42º Festival Internacional de Teatro de Badajoz

El Teatro López de Ayala, escenario principal del 42º Festival Internacional de Teatro de Badajoz

El certamen ofrece una quincena de obras teatrales

14 de octubre de 2019

La compañía madrileña El Vodevil será la encargada de inaugurar en el Teatro López de Ayala (Socio de La Red) la 42ª edición del Festival de Teatro de Badajoz con "El silencio de Elvis". Esta pieza, dirigida por Sandra Ferrús, cuenta con Pepe Viyuela, Sandra Ferrús, Elías González, Susana Hernández y Martxelo Rubio en el reparto.

 

Por las tablas del Teatro López de Ayala pasarán propuestas internacionales, como "Un buen morir" (21 de octubre), un montaje del grupo boliviano Teatro de los Andes que explora el amor, la muerte, los encuentros y los desencuentros de una pareja; "Pedro de Valdivia" (27 de octubre), de los chilenos Tryo Teatro, una visión a través de la música y el teatro de las historias del conquistador español, o "Correr o Fado", una nueva mirada al fado a través de la danza y la música a cargo de la Quorum Ballet de Lisboa.

 

El certamen también contará con estrellas internacionales, como el cómico estadounidense Richard Saudek, que ofrecerá el 24 de octubre su única representación en España de "Beep boop", una mirada teñida de humor sobre la obsesión actual por las pantallas y las nuevas tecnologías.

Propuestas nacionales y extremeñas

A ellos se suman otras compañías españolas y extremeñas hasta ofrecer un total de 15 espectáculos en 13 días para todo tipo de públicos. La edición de este año apuesta sin duda por la innovaciónn con producciones de calidad con el objetivo de sorprender al público para despertar la afición por las artes escénicas.

 

Las enfermedades mentales, la niñez, el paso del tiempo, las relaciones familiares, la inmigración, las nuevas tecnologías o el desamor forman parte de la temática de la programación de esta edición.

 

Es el caso por ejemplo de "Estrella", una obra en la que se abordan las emociones en la infancia. La propuesta de la compañía vasca Marie de Jongh, que obtuvo el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud en 2018, está recomendada por La Red.

 

De las compañías extremeñas destaca la presencia de la dramaturga y actriz Concha Rodríguez que el 20 de octubre representa una obra escrita por ella que trata sobre la voragine empresarial y las relaciones de poder en "Homenaje inesperado". La difícil situación de una mujer perseguida, basada en la vida de Camille Claudel, es el tema que Creaciones Escénicas Efecto Kepler y De Amarillo Producciones propone para el 22 de octubre en "La vida secreta de Petra Leduc".

 

+ Programación completa

 

La danza extremeña llega el lunes 28 de octubre de la mano de Karlik Danza Teatro con "La vida de los salmones", una versión de danza-teatro que muestra sueños que desafían monstruos. Ese mismo día, a las once de la noche, en el sótano del teatro la actriz extremeña Esther Gala estrena en este festival "Fantasmas de agua", una pieza que trata la tragedia de la inmigración.

 

Por último, en cuanto a presencia extremeñaa se refiere, Asaco Producciones y los Hermanos Saquetti representan en el Paseo de San Francisco el sábado 26 de octubre "Custodios".

 

Noticias relacionadas

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.

Festivales

La XXXII edición de la Mostra d’Arts Escèniques Reclam lleva a las comarcas de Castellón 44 espectáculos

23 de octubre de 2024

El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.