REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

‘Madrid en Danza’ 2019 reúne a creadores y bailarines de 10 nacionalidades

‘Madrid en Danza’ 2019 reúne a creadores y bailarines de 10 nacionalidades

Un total 16 espectáculos dancísticos que se representarán en cinco sedes.

03 de diciembre de 2019

El Festival Internacional Madrid en Danza arranca hoy, martes 3 de diciembre, con una programación que reúne a creadores y bailarines de 10 nacionalidades­­: España, Alemania, Holanda, Israel, Francia, Eslovenia, Italia, Bélgica, Suecia y Reino Unido.

 

Los Teatros del Canal (socio de La Red) volverán a ser, un año más, el epicentro del certamen, siendo la sede que más espectáculos acoge. Precisamente, la inauguración tendrá lugar en la Sala Roja de este espacio, con La Dresden Frankfurt Dance Company, que presenta "Ultimatum".

 

Durante la primera semana del certamen, los Teatros del Canal acogen otros dos interesantes montajes: los días 6 y 7 de diciembre, "Autobiography", de la formación británica Company Wayne McGregor, y "CARMEN.Maquia", de Titoyaya Dansa, una pieza que ha girado este año en el circuito Danza a Escena de La Red.

 

+ Programación completa 

 

Otros artistas y compañías internacionales que se darán cita en el festival son: la israelí Batsheva Dance Company, una de las formaciones de danza contemporánea más destacadas del mundo (Teatros del Canal, 13 y 14 de diciembre); la compañía de Angelin Preljocaj, que llevará a los escenarios de los Teatros del Canal el espectáculo "Ghost", un particular homenaje al mítico coreógrafo Marius Petipa (Teatros del Canal, 20 y 21 de diciembre); y la italiana imPerfect Dancers Company, que profundizará en el dilema shakesperiano con una hermosa relectura de "Hamlet" (Teatros del Canal, 26 de diciembre).

 

El festival también pondrá su foco en algunos de los creadores y compañías con más proyección de la escena española, además de en los nuevos talentos emergentes que buscan innovar a través de su arte. El bailarín y coreógrafo flamenco Cristian Lozano llegará al escenario del Real Coliseo de Carlos III con el espectáculo "Trencadís, pasiones de Gaudí", mientras que Patricia Guerrero presentará la pieza "Distopía" (Teatros del Canal, 15 de diciembre), una obra por la que fue finalista de los Premios Max 2019 en tres categorías.

 

 

Noticias relacionadas

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.

Festivales

La XXXII edición de la Mostra d’Arts Escèniques Reclam lleva a las comarcas de Castellón 44 espectáculos

23 de octubre de 2024

El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.