Un total de 102 ayudas por una cantidad de 1.027.600 euros.
05 de diciembre de 2019El Consejo Intergubernamental del Programa Iberescena (CII) se reunió la pasada semana, del 26 al 29 de noviembre, en la ciudad de Lima (Perú) para anunciar la concesión de sus ayudas económicas en las distintas líneas de participación de dicho programa por una cantidad total de 1.027.600 euros.
Estas ayudas han sido otorgadas por los países que forman parte del programa Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas y que realizaron su aportación económica correspondiente al ejercicio 2020.
Esta edición del Programa Iberescena se cerró con una participación histórica, con un total de 664 solicitudes recibidas. Tras su valoración, el CII ha resuelto otorgar 102 ayudas, distribuidas de la siguiente manera: 27 a coproducciones de espectáculos iberoamericanos de artes escénicas (298.000 euros); 47 a festivales y espacios escénicos para la programación de espectáculos (548.800 euros); y 28 a centros iberoamericanos de creación escénica en residencia (180.800 euros).
Durante esta reunión, en la que se dio la bienvenida a Portugal y Cuba como nuevos países miembros y a la que asistieron representantes de los otros catorce países que forman parte del Programa (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay), se acordó que la próxima reunión ordinaria del Consejo tendrá lugar en Portugal, entre el 21 y el 24 de abril de 2020.
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.