REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

FETEN 2020: celebra su 29ª edición con 90 espectáculos, 17 de ellos estrenos

FETEN 2020: celebra su 29ª edición con 90 espectáculos, 17 de ellos estrenos

Del 9 al 14 de febrero.

05 de febrero de 2020

Títeres, música, danza, juegos, magia, teatro de sombras, cuentacuentos, teatro de objetos, instalaciones...todo ello tiene cabida en la 29ª edición de la Feria de Europea de Artes Escénicas para niños de Gijón/Xixón FETEN que, un año más, vuelve a batir su propio récord: 860 candidaturas recibidas para un total de 90 espectáculos y 250 funciones. El certamen se celebra en varios espacios de la ciudad, entre los que se encuentra un asociado a La Red: el Teatro Jovellanos.

Estrenos

 

Este año la edición destaca por los estrenos, un total de 17. En primicia llegarán a la cita asturiana cuatro producciones catalanas: "Piratas y otros bichos", de Afónix Producciones & Pep López; "La carpa invisible del Sr. Trifelli", de Cia. Passabarret; "Alma", de Labú Teatro, y "Gran reserva", de Rhum & Cia. Otras cuatro vascas: "Hansel y Gretel", de Borobil Teatroa; "ÚniKo", de Teatro Paraíso; "Pinocchio" , de Teatro Gorakada, e "IKIMILIKILIKLIK (Mi pequeña)", de Marie de Jongh. Dos madrileñas: "Pachamamá" , de Baraka Teatro, y "Orfeo y Eurídice", de La Canica Teatro. Y otras dos castellanas y leonesas: "La cocina", de Teloncillo, y "Bricomanazas", de Teatro La Sonrisa.

 

Completan la relación de estrenos la andaluza "Rosa Caramelo", de Titiritrán Teatro; la asturiana "Ohiá", de La Sonrisa del Lagarto; la murciana "Nube Nube", de Periferia Teatro; la valenciana "Nautilus. 20.000 leguas de viaje submarino", de La Negra; y una de las obras procedentes del otro lado del Atlántico, la argentina "Mi amigo Polo", de El Cuarto Azul.

Una programación dirigida para el público infantil

La inauguración correrá a cargo de La Maquiné con "Acróbata y Arlequín", una pieza galardonada con el Premio al Mejor Espectáculo Infantil y Familiar 2019 en la Feria de Ciudad Rodrigo. Se trata de una obra escénico-musical inspirada en el universo del circo de Pablo Picasso durante el periodo rosa (1904-1907) y la música de las primeras vanguardias a través de los compositores Erik Satie y Francis Poulenc. El espectáculo es interpretado con canto lírico, piano en directo y escenificado con teatro de actores, títeres, sombras, objetos y proyecciones.

 

El programa plasmará la radiografía más actual de la realidad escénica para público infantil. Recreaciones de historias ya clásicas que reivindican su vigencia o que beben de estas para construir otros argumentos, como "Crusoe" de Markeliñe"; "¿Dónde vas, Moby Dick?", del Centre de Titelles de Lleida; "Nube Nube" en la que Periferia Teatro se inspira en "La sirenita"; "Titiricuentos", de Eme2 Producións, o "Alicia en el musical de las maravillas" de Trencadís Produccions.

Caravanas, juegos y exposiciones

Las actividades paralelas de la vigésima novena edición de FETEN ofrecen un apartado de juegos en el Paseo de Begoña. Para niños mayores de cuatro años, la compañía murciana La Cueva Teatro de Calle ha diseñado "El bosque", un parque inspirado en juegos tradicionales al estilo de las antiguas barracas de feria que conjuga el aspecto lúdico con la educación sobre el cuidado del medio ambiente. Toc de Fusta, de Cataluña, propone a los mayores de 8 años descubrir en "L'atelier" las posibilidades de construir objetos con máquinas que parecen trabajar solas.



También se vuelve a organizar el Espacio Petite Caravane, ubicado en la plaza del Instituto y que se celebra por quinto año consecutivo. Adrián Conde Espectáculos coordinará una oferta escénica variada de pequeño formato, a cargo de compañías asturianas, y al que se sumará Héctor San Segundo con su espectáculo "La máquina".

 

La Red celebrará su primera asamblea anual -como en años anteriores- en el marco de FETEN; en esta ocasión, concretemante, el 13 de febrero.

 

 

+ Más información

Noticias relacionadas

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.

Festivales

La XXXII edición de la Mostra d’Arts Escèniques Reclam lleva a las comarcas de Castellón 44 espectáculos

23 de octubre de 2024

El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.