El Ministerio de Cultura destina 2.040.000 euros.
03 de junio de 2020El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación, publicó ayer, martes 2 de junio, en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las ayudas para la acción y promoción cultural 2020.
Esta convocatoria, que cuenta con una dotación de 2.040.000 euros, está dirigidas a los profesionales inscritos en el Régimen Especial de trabajadores autónomos y las pequeñas empresas y las microempresas, tanto de nacionalidad española como de cualquier Estado miembro de la Unión Europea o de los Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y que tengan residencia fiscal en España.
La cuantía máxima que podrán solicitar los beneficiarios será de 100.000 €, representando en todo caso el importe de la ayuda que conceda el Ministerio de Cultura y Deporte un máximo del 70% del coste total del proyecto. Como mínimo, el 30% del proyecto deberá financiarse con fondos propios o con otras aportaciones públicas o privadas.
+ Bases de la convocatoria (se recomienda lectura)
Con estas ayudas, el Ministerio de Cultura y Deporte quiere fomentar la "modernización del sector y el uso de las nuevas tecnologías en la creación y difusión de contenidos, productos y servicios culturales, la internacionalización de la cultura española y su inclusión en redes europeas de oferta cultural, potenciando España como destino turístico cultural".
Además, se busca "incrementar la profesionalización de las industrias culturales y creativas y su capacidad para generar empleo, estimular la participación del sector privado en la financiación de proyectos culturales y fomentar el mecenazgo cultural, y favorecer la cooperación y comunicación cultural entre las Comunidades Autónomas contribuyendo al equilibrio territorial de la oferta cultural en España, especialmente a través de proyectos en el medio rural".
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.