REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Fallece la actriz Rosa María Sardà a los 78 años

Fallece la actriz Rosa María Sardà a los 78 años

Destacó como intérprete y directora teatral.

11 de junio de 2020

La actriz Rosa María Sardà ha fallecido hoy jueves, día 11 de junio, a los 78 años, según ha informado la Academia de Cine. Nacida en Barcelona, ha destacado en varias vertientes del mundo de la interpretación, tanto como actriz dramática, humorista o directora teatral.

Una carrera ligada a la interpretación

 

De formación autodidacta, su carrera como actriz empezó interpretando papeles cómicos, aunque con los años sus roles fueron virando hacia un registro más dramático. Sus primeros pasos sobre un escenario los dio con un grupo de aficionados en su barcelonés barrio de Horta. Su debut como profesional fue con 21 años, cuando en 1962 se incorpora a la compañía de Dora Santacreu y Carlos Lucena para trabajar en "Cena de matrimonios", de Alfonso Paso. Posteriormente pasó a la compañía de Alejandro Ulloa y más tarde a la de Pau Garsaball.

 

Durante la siguiente década, Sardà comenzó a trabajar en televisión protagonizando "Una vella, coneguda olor", basada en la obra del guionista y dramaturgo Josep Maria Benet y en 1979 debutó como presentadora con "Festa amb Rosa Maria Sardà". Además, ese mismo año trabajó por primera vez en el cine con la película "Vicario de Olot", de Ventura Pons.

 

A partir de ese momento, su carrera cinematográfica no pararía, participando en películas como "Moros y cristianos", de Luis García Berlanga, "El efecto mariposa", de Fernando Colomo o "La duquesa roja", de Fernando Trueba. Sin duda su interpretación más icónica de esa época fue en "Todo sobre mi madre", con la que consiguió su primer Premio Goya a la mejor interpretación femenina de reparto. Su segundo Goya lo logró dos años después con "Sin vergüenza". La relación de Sardà con estos premios siempre fue muy estrecha, llegando a presentar la gala hasta en cinco ocasiones.

 

A pesar de su éxito en el cine y la televisión, Sardà siempre estuvo muy activa en el teatro. En 1989 debuta como directora de teatro con la comedia de Josep Maria Benet, "Ai carai!". Entre sus muchos papales, ha participado en "Wit" de Margaret Edson o "La casa de Bernarda Alba" de Federico García Lorca, donde interpretó el papel de Poncia junto a Nuria Espert. En 2015 recibió el Premio Max de Honor "por ser una figura clave de las artes escénicas".

 

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.