Se celebra del 25 al 30 de agosto.
24 de agosto de 2020El Festival Internacional de Circo de Castilla y León, Cir&Co, adapta su octava edición, que se celebra del 25 al 30 de agosto, a la nueva realidad, atendiendo especialmente a la salud y seguridad, tanto de los artistas como del público.
Los amantes de las artes escénicas y el circo disfrutarán en Ávila de más de 80 representaciones en diferentes espacios patrimoniales de la ciudad, manteniendo la filosofía inicial del festival, apostando por "aunar patrimonio, cultura y turismo". Esta edición contará con 24 compañías, con una importante presencia de representantes de Castilla y León, que mostrarán sus últimas creaciones en Cir&Co, en el interior de patios, claustros y palacios renacentistas de la ciudad.
El Festival Internacional volverá a contar con el 'Encuentro de Escuelas de Circo CRECE', que llega a su octavo año con la participación de artistas procedentes de España, Holanda, Bélgica, Francia, Italia, Brasil y Alemania y que participan en un espectáculo único que se pone en escena durante dos noches, y que significa el estreno absoluto en España. Esta producción viaja posteriormente hasta el Teatro Circo Price, socio de La Red.
Del martes 25 al domingo 30 de agosto, el Colegio de Arquitectos será también la sede de la exposición 'Cir&CoEsCultura', del artista José Antonio Elvira, que crea sus obras con chatarra. Salmantino vinculado a Piedrahita y licenciado en Bellas Artes, Elvira trabajó con otros materiales hasta que encontró su auténtico material creativo en la chatarra.
Además, un año más, CIR&CO contará con ‘XXI-RCO ¿A dónde se dirige el circo en el siglo XXI?’, que albergará el Auditorio Municipal San Francisco el viernes 28 y el sábado 29 de agosto, y donde se ofrecerá circo emergente que se presenta con acrobacias, malabares, danzas, una presentación de actuaciones a modo de work in progress.
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.
El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.