Estará en cartel del 1 de septiembre al 11 de octubre en la Sala Negra de los Teatros del Canal.
31 de agosto de 2020Las compañías que en los últimos meses han sido residentes en el Centro Coreográfico Canal presentarán sus creaciones en el ciclo 'Canal Baila', un encuentro que se celebrará en la Sala Negra de los Teatros del Canal (socio de La Red), del 1 de septiembre al 11 de octubre.
La inauguración del ciclo corre a cargo de Ana Morales, multipremiada bailarina de formación flamenca que el 1 y el 2 de septiembre tendrá en cartel un extracto de su pieza "En la cuerda floja", con la que nos invita a una reflexión sobre nuestros "estados de ánimo, duraderos o temporales, y sobre lo que pasa a en nuestra mente cuando ésta busca el orden pero se siente cómoda en el caos".
Días después, 8 y el 9 de septiembre, será el turno de Jesús Carmona, coreógrafo y que fue primer bailarín del Ballet Nacional de España durante muchos años, así como premio El Ojo Critico 2019, y que propone "El Salto", un innovador espectáculo de flamenco fruto de tres residencias artísticas realizadas en Nueva York, Miami, Londres y Madrid, que se pregunta "si el movimiento en el baile tiene género".
En la última semana del ciclo, el 7 y 8 de octubre, Fabian Thomé presenta su premiado trabajo "MOI-JE", sobre la conexión humana y que parte del estudio de cómo un dúo pasa a convertirse en una obra coral de cuatro intérpretes. El coreógrafo, bailarín y artista audiovisual Elías Aguirre cerrará el ciclo con su "EMPUSA POEM / The exotic complexity", que estará en cartel el 10 y 11 de octubre, y es una original pieza cuyo exoesqueleto tiene estructura de Haiku, y establece "un paralelismo entre la incapacidad para explicar ciertos aspectos de la etología de los insectos y el comportamiento humano".
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.
El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.