La mayoría de estas propuestas están recogidas en el Estatuto del Artista.
28 de octubre de 2020La Comisión de Cultura del Congreso aprobó durante el día de ayer, martes 27 de octubre, una proposición no de ley que insta al Gobierno a tomar medidas para recatar a las artes escénicas y musicales en el contexto de la crisis sanitaria, la mayoría de ellas recogidas en el Estatuto del Artista.
Aprobada por unanimidad, esta iniciativa pide al Ejecutivo habilitar el acceso a la prestación del paro "con las mismas condiciones" que las establecidas en el RD 8/2020 para los y las trabajadoras de estos sectores, con las particularidades de intermitencia del sector cultural.
Además, pide impulsar "una línea de ayudas al alquiler de estudios y otros locales de trabajo que respondan a las especificidades del sector, que no estén contempladas en los supuestos vigentes sin perjuicio de la concesión de otras vinculadas con la actividad laboral".
Y también, según el texto de la proposición, se insta al Gobierno a habilitar para el período del estado de alarma una aplicación de oficio del Real Decreto ley 26/2018 que prevé la asimilación al alta para artistas.
(Con información de EFE)
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.