REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El Centro Cultural Conde Duque acoge la 34ª edición del Certamen Coreográfico de Madrid

El Centro Cultural Conde Duque acoge la 34ª edición del Certamen Coreográfico de Madrid

Se celebra del 9 al 13 de diciembre

30 de noviembre de 2020

Paso 2 Plataforma Coreográfica organiza, un año más, el Certamen Coreográfico de Madrid. Esta edición, que se celebrará en el Centro Cultural Conde Duque (socio de La Red), traerá novedades adaptadas a la situación excepcional provocada por el COVID-19: actividades presenciales de aforo reducido y adaptación de algunas de sus propuestas online.

 

Del 9 al 13 de diciembre, este certamen ofrecerá los 12 proyectos coreográficos seleccionados para esta 34ª edición, que optarán a más de 30 premios. También, están previstas actuaciones de las compañías invitadas, la presentación de solos en estado de germen del proyecto 'Me, Myself & I' y un programa especial sobre identidad y danza, además de actividades pedagógicas online y la difusión de un nuevo proyecto en colaboración con Taiwán para visibilizar de la creación coreográfica de ambos países.

Otros proyectos

 

Además, tendrá lugar la quinta edición del Taller de Comunicación '¿Cómo se mueve la danza?', actividad desarrollada por La Locomotora en el marco del 34º Certamen Coreográfico de Madrid que supone un acercamiento al mundo de la Comunicación sobre Danza. El objetivo es empoderar a los profesionales y dotarles de distintas herramientas básicas a la hora de dar difusión a su marca y sus proyectos. El taller se celebra el martes 8 de diciembre de 16h a 18h de manera online. 

 

Entre las novedades de este año, destaca la puesta en marcha de 'Dance South', una colaboración de tres años con los centros culturales Weiwuying PAC y Chiayi PAC en Taiwán, con el apoyo de la Oficina Económica y Cultural de Taipei – España, con el objetivo de dar difusión y apoyar la creación coreográfica de ambos países. Para superar los obstáculos que imponen la pandemia y la distancia, se ha generado el proyecto común Freedom of Movement, que se nutre de la vídeo-danza y la tecnología para seguir cumpliendo con el propósito de esta colaboración.

 

Una selección de piezas de vídeo-danza de creadores y creadoras españolas subidas a la nueva app Weiwuying One-minute VR Stage, creada en colaboración con la Digital Art Foundation de Taiwàn, serán difundidas nacional e internacionalmente en distintos espacios y canales online de los centros colaboradores (Taiwan Dance Platform, en exhibición presencial hasta el 29 de noviembre y en diciembre en el 34º Certamen Coreográfico de Madrid y el Tidal Dance Festival en Chiayi). Desde Taiwan Dance Platform, se han seleccionado también cinco piezas de vídeo-danza de creadores taiwaneses que se mostrarán presencialmente y online durante el 34º Certamen.

 

+ Información

Noticias relacionadas

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.

Festivales

La XXXII edición de la Mostra d’Arts Escèniques Reclam lleva a las comarcas de Castellón 44 espectáculos

23 de octubre de 2024

El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.