REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

‘Proyecto Ornitorrinco’: El miércoles 20 de enero arrancan los módulos de formación con los espacios seleccionados

‘Proyecto Ornitorrinco’: El miércoles 20 de enero arrancan los módulos de formación con los espacios seleccionados

Se celebrarán tres módulos.

18 de enero de 2021

Un total de once espacios escénicos han sido seleccionados en la convocatoria del ‘Proyecto Ornitorrinco’. Esta iniciativa está encaminada a ofrecer una serie de recursos de acompañamiento y asesoría en estos teatros para desarrollar proyectos educativos.

 

Para ello, están programados tres módulos de formación en los que se diseñarán las líneas maestras de estos proyectos educativos y se reflexionará en conjunto con todas las personas responsables de los espacios escénicos implicados. En cada módulo, que tendrá aproximadamente cuatro horas de duración, habrá una persona invitada.

 

Módulo ‘Dar Valor’ – Miércoles 20 de enero

Persona invitada: Cristina Alonso

Gestora y programadora. Co-directora del Festival Salmon y del Teatro L’Artesá. En su amplia experiencia ha desarrollado siempre programas en los que ha apostado por la proximidad, la educación, la mediación, las nuevas formas de gestión.


Resumen del módulo

“Para dar valor a lo que hacemos, es preciso poder explicarnos a través de unos principios de actuación que regulen nuestros modos de hacer, unos conceptos reguladores propuestos desde una concepción concreta de visión de mundo y de construcción de futuros de los que deseamos formar parte con el objetivo transformar nuestros ecosistemas desde la cultura”.

En esta sesión aprenderemos a ‘usar’ una serie de herramientas para entendernos, ubicarnos en un paradigma de cultura concreto y con ello generar un relato que enuncie el valor de nuestras prácticas.

 

Módulo ‘Dar Sostenibilidad’ – Miércoles 3 de febrero

Persona Invitada: Carlos Almeda

Licenciado en administración pública (Sciences Po Paris), filosofía (Paris I – Sorbona) y en administración y dirección de empresas, con especialización en gestión cultural (ESCP Europe). Ha trabajado en el sector educativo (FLAM Shanghai), y en la intersección entre arte y educación (Responsable de comunicación de CLAC! Paris / Coordinador de la primera gira española del Musée Mobile – MuMo). Se ha implicado en procesos como Comisariando el presente (2015) o Programa sin créditos (2016). Actualmente trabaja para la Fundación Daniel y Nina Carasso, en la que ocupa el puesto de Responsable del programa Arte ciudadano España.

Resumen del módulo

Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los proyectos de mediación y educación es la sostenibilidad de los mismos en el tiempo. Estos proyectos que llevan la transformación social en su razón de ser, requieren de largos plazos y procesos de reflexión y reajustes pausados para cumplir con sus objetivos. Por ello, es preciso dedicarle una atención especial a los planes de sostenibilidad del mismo.

 

Módulo ‘Dar Comunicación’ – Miércoles 17 de febrero

Persona Invitada: Juan López-Aranguren

Miembro fundador de la organización sin ánimo de lucro Basurama, con la que trabajó más de 16 años activando comunidades por todo el planeta a través de proyectos como Autobarrios, Imaginar Patio, Residuos Urbanos Sólidos o In love We Trash. Ha coordinado el programa de “Imagina Madrid” un programa de Intermediae, impulsado por el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, centrado en explorar espacios a través del arte y la cultura como herramientas para activar a las comunidades que los habitan.


Resumen del módulo

¿Qué recursos de comunicación vamos a necesitar para poner en marcha el prototipo? ¿cómo llegamos al público potencial del programa/proyecto? ¿cómo damos a conocer el proceso del proyecto y sus resultados? ¿cuáles son las vías para mantener activa la comunicación con el exterior? ...éstas y otras preguntas tratarán de resolverse en este módulo en el que nos aproximaremos a las formas, formatos, estrategias y alianzas que podemos generar cada teatro para potenciar nuestros proyectos.

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Seis entidades escénicas asociadas a La Red, entre los 50 primeros puestos de “Lo mejor de la cultura en España”

30 de enero de 2025

El Observatorio de la Cultura, creado por el centro cultural La Fábrica, viene realizando desde 2009 un “informe anual sobre lo mejor de la cultura”, que se elabora con las aportaciones de un panel formado por más de mil profesionales.

La Red

El Teatro Gayarre de Pamplona será el escenario de la entrega de los Premios Max 2025

22 de enero de 2025

La ceremonia de los galardones, que organiza la Sociedad General de Autores y Editores a través de la Fundación SGAE, tendrá lugar por primera vez en Navarra.

La Red

Presentamos el 58º Cuaderno de Espectáculos Recomendados por nuestra Comisión de Teatro

13 de enero de 2025

Una serie de espectáculos que han merecido el sello de “Recomendado” por La Red.