REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

‘Declaración Mercartes’: un documento con dieciséis medidas urgentes para la salvación y reactivación del sector escénico

‘Declaración Mercartes’: un documento con dieciséis medidas urgentes para la salvación y reactivación del sector escénico

Esta actividad se celebró el 23 de marzo en streaming desde el Teatro Valle-Inclán de Madrid.

24 de marzo de 2021

Durante el día de ayer, martes 23 de marzo, se celebró en el Teatro Valle-Inclán de Madrid, vía streaming, el Foro Mercates, un encuentro que contó con representantes de las principales asociaciones del sector escénico de nuestro país. En esta actividad se presentó la ‘Declaración Mercartes’, un documento que reúne 16 medidas urgentes para tratar de reactivar uno de los sectores más dañados de la pandemia.

 

Desde el otoño del año pasado, 29 asociaciones del sector se han estado reuniendo en mesas de trabajo con la coordinación de la consultora Radar Cultura. Además, se puso en marcha el ‘Proyecto Niebla', que propone una reforma del marco legal, a partir de una radiografía de las normas que regulan las artes escénicas y la música.


Medidas para la reactiviación del sector

 

La actriz Gloria Muñoz fue la encargada de leer la ‘Declaración’ ante representantes de las 29 asociaciones que han elaborado el documento y que agrupan a la mayoría de los profesionales, creadores, empresas productoras y espacios de exhibición en el ámbito público y privado.

 

Esta hoja de ruta incluye algunas medidas como una mejora en la coordinación de las Administraciones Públicas, una nueva política de fomento o la modificación de la Ley de Contratos del Sector Público. Asimismo, este documento solicita declarar la cultura como bien estratégico y vincularla con el sector de la educación.

 

+ Declaración Mercartes 

Entre otras medidas concretas, el sector pide la implementación del Estatuto del Artista, una nueva política de fomento o la adecuación del marco legal, tributario y laboral con perspectiva de género. También llama la atención sobre la importancia de regular los productos digitales y el streaming, así como la urgencia de rebajar el IVA de la Cultura.

 

Carlos Morán, presidente de La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, estuvo presente en el encuentro y subrayó la importancia de dicha declaración:


“Si se actúa correctamente en la coordinacioón institucional, en las políticas fiscales, en las políticas de ayudas y la legislación, el sector de las artes escénicas y de la música dará ese salto cualitativo que va a ayudar en lo económico, en lo social, incluso en la salud de las personas. Ganar el futuro es apostar por la cultura, que, por cierto, ha demostrado ser un activo con capacidad contrastada para ayudar a salir de la crisis y reconstruir la sociedad”, señaló.


Declaración abierta para adherirse

 

La ‘Declaración Mercartes’ está abierta para que organizaciones, compañías, gestores y creadores en general puedan suscribirla como colectivo o de manera individual, con el lema “yo me sumo, porque sumo”.


+ Súmate a la Declaración Mercartes

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Seis entidades escénicas asociadas a La Red, entre los 50 primeros puestos de “Lo mejor de la cultura en España”

30 de enero de 2025

El Observatorio de la Cultura, creado por el centro cultural La Fábrica, viene realizando desde 2009 un “informe anual sobre lo mejor de la cultura”, que se elabora con las aportaciones de un panel formado por más de mil profesionales.

La Red

El Teatro Gayarre de Pamplona será el escenario de la entrega de los Premios Max 2025

22 de enero de 2025

La ceremonia de los galardones, que organiza la Sociedad General de Autores y Editores a través de la Fundación SGAE, tendrá lugar por primera vez en Navarra.

La Red

Presentamos el 58º Cuaderno de Espectáculos Recomendados por nuestra Comisión de Teatro

13 de enero de 2025

Una serie de espectáculos que han merecido el sello de “Recomendado” por La Red.