Tratan de impulsar la circulación de sus producciones al constatar que solo el 15% son programadas fuera de su propia comunidad.
27 de mayo de 2021Varias asociaciones profesionales de Artes Escénicas de Baleares y Canarias han creado la Federación Insultares para dar impulso a las producciones de ambas comunidades. La federación ha destacado, entre otros datos, “el insignificante porcentaje” de compañías canarias (11%) y baleares (17%) que han disfrutado de ayudas estatales dentro del campo de las artes escénicas, muy lejos de la media estatal, que se sitúa en más del 30%.
También consideran infrarrepresentada la producción insular que forma parte del Programa Platea: según la federación, en los últimos cuatro años sólo han participado el 10% de las compañías de Baleares y el 5% de las compañías canarias.
De acuerdo con la entidad, los datos reflejan que hay una gran dificultad de accesibilidad de las producciones insulares a teatros y otros espacios escénicos en la Península, o circuitos, festivales y ferias de artes escénicas.
La Federación Insulares está integrada por Illescena-Associació d'Empreses Balears d'Arts Escèniques, Réplica, Asociación de Empresas de Artes Escénicas Canarias y la Associació de Professionals de Circ Balear (Apcib).
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.