REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

La Red presenta en su primera asamblea de 2021 los proyectos que protagonizarán el segundo semestre del año

La Red presenta en su primera asamblea de 2021 los proyectos que protagonizarán el segundo semestre del año

Se celebró el 2 de junio en formato online

04 de junio de 2021

El pasado miércoles 2 de junio celebramos nuestra primera asamblea del año, forma virtual y con la asistencia de alrededor de 70 asociados. En el transcurso de la misma se aprobó la adhesión a la entidad de cuatro nuevos socios. Son el Teatro de las Esquinas (Zaragoza), el Teatro Circo de Orihuela (en Alicante) y los Ayuntamientos de Parla (Madrid) y Gandía (Valencia).

En la apertura del acto Carlos Morán, presidente de La Red, destacó el "importante espacio de trabajo que se abre" con el convenio de colaboración suscrito con la Federación Española de Municipios y Provincias y subrayó la labor que está impulsando la mesa permanente de trabajo constituida tras la celebración del Foro Mercartes con el objeto de promover las 16 medidas consensuadas por el sector, con especial atención a "la activación del estatuto del artista, la modificación de la Ley de Contratos del sector público y la demanda en la rebaja del IVA que grava las entradas a las artes en vivo y la contratación artística".

Ya en otro capítulo, se presentaron los principales contenidos que marcarán el Mercado de las Artes Escénicas, MERCARTES, cuya novena edición se celebrará en Valladolid entre los días 30 de noviembre y 2 de diciembre. La Comisión de Redes y Circuitos aprovechará la celebración del Mercado para presentar a las empresas productoras y distribuidoras su renovado catálogo interactivo sobre estos programas de apoyo a las artes escénicas.

Otra de las actividades que marcará nuestra agenda durante los próximos meses son las Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas, que se celebrarán en Azkuna Zentroa/Alhóndiga Bilbao del 3 al 5 de noviembre. En su decimotercera edición, pondrán el foco de atención en los impactos de los procesos artísticos y en aquellas miradas creativas híbridas, que se acercan a los márgenes o a lo mestizo.

Durante la asamblea, se abordaron también los detalles y la configuración de la duodécima edición del circuito 'Danza a Escena', cuyo programa de representaciones dio inicio esta primavera y se extenderá sus actividades hasta final de año. Asimismo, se avanzaron los detalles de la primera edición del circuito 'Circo a Escena', un programa que pretende incrementar la presencia y visibilidad del circo en todos sus formatos y disciplinas en los espacios de titularidad pública del país. Esta iniciativa, promovida por el INAEM, iniciará su andadura en septiembre de 2021 y contará con la participación de 26 compañías que ofrecerán un total de 67 funciones.

María Sánchez, miembro de la Junta Directiva de La Red, desgranó las próximas propuestas y acciones diseñadas por la Comisión de Formación. El 15 de junio y en colaboración con Pedagogías Invisibles, la Sala Azcona de Matadero Madrid acogerá una jornada formativa que, bajo el título "Ornitorrinco: Artes escénicas, educación y mediación para la transformación social", analizará el valor de los procesos de mediación, el rol de los artistas y los espacios y la sostenibilidad de estos proyectos.

Ya en otoño, La Red pondrá un marcha un ambicioso programa de talleres de "educación expandida" que suplirán la actividad que venía desarrollándose en Almagro durante la celebración de la Escuela de Verano. Es el caso de un taller sobre los procesos de coproducción y un encuentro de trabajo en torno a las subvenciones europeas a la cultura. Seminarios que se completan con una nueva edición de la iniciativa Gestión de Espacios Escénicos de Internacionales, un programa estructurado en cuatro sesiones monográficas que reunirá a destacados especialistas de Latinoamérica vinculados a ámbitos como el diseño de residencias artísticas, los procesos de acción comunitaria, la acción de influencia en las políticas culturales o la gestión de públicos y audiencias. De forma complementaria y dando continuidad al documental 'Perspectivas: escena y mujer' (presentado el pasado mes de marzo), La Red iniciará próximamente un nuevo proyecto audiovisual que seguirá visibilizando la importante aportación de la mujer al ámbito de las artes en vivo.

La presentación del proyecto 'Quién es quién' —un programa online alojado en Redescena para poner en contacto a creadores, distribuidores y programadores a través de intereses comunes— y el programa de encuentros entre socios de La Red fueron otros de los temas tratados en una asamblea que concluyó con el lanzamiento de los nuevos cuadernos de espectáculos recomendados por las Comisiones Internacional y de Inclusión Social.

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Seis entidades escénicas asociadas a La Red, entre los 50 primeros puestos de “Lo mejor de la cultura en España”

30 de enero de 2025

El Observatorio de la Cultura, creado por el centro cultural La Fábrica, viene realizando desde 2009 un “informe anual sobre lo mejor de la cultura”, que se elabora con las aportaciones de un panel formado por más de mil profesionales.

La Red

El Teatro Gayarre de Pamplona será el escenario de la entrega de los Premios Max 2025

22 de enero de 2025

La ceremonia de los galardones, que organiza la Sociedad General de Autores y Editores a través de la Fundación SGAE, tendrá lugar por primera vez en Navarra.

La Red

Presentamos el 58º Cuaderno de Espectáculos Recomendados por nuestra Comisión de Teatro

13 de enero de 2025

Una serie de espectáculos que han merecido el sello de “Recomendado” por La Red.