REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida regresa con fuerza: acoge 99 funciones hasta el 22 de agosto

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida regresa con fuerza: acoge 99 funciones hasta el 22 de agosto

Música, teatro y cine, en la 67ª edición. 

05 de julio de 2021

El Teatro Romano de la capital extremeña acogerá, hasta el 22 de agosto, la 67ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida (socio de La Red), con un total de 10 grandes espectáculos, siete obras teatrales (seis de ellas estrenos absolutos), dos conciertos y una proyección de cine.

A este escenario hay que sumar los teatros romanos de Medellín y Regina, el enclave de la Ciudad Romana de Cáparra y los diversos espacios de la ciudad de Mérida donde se desarrolla la amplia programación Off con más teatro, cine, conferencias, exposiciones, talleres y pasacalles, entre otras actividades. En total, en esta edición del certamen se celebrarán 99 representaciones teatrales.

Una de estas primeras representaciones será la coproducción del Festival con la Compañía Nacional de Teatro Clásico “Antonio y Cleopatra” (8 al 11 de julio), de William Shakespeare en versión de Vicente Molina Foix, protagonizada por Ana Belén, Lluís Homar, Ernesto Arias, Israel Frías, Javier Bermejo, Fernando Sansegundo, Olga Rodríguez, Elvira Cuadrupani, Rafa Castejón, Carlos Martínez-Abarca, Luis Rallo y José Corbetera a las órdenes de José Carlos Plaza.

La calidad del teatro extremeño volverá a dejarse notar en el Festival con el estreno de “Hipatia de Alejandría”, de Miguel Murillo, dirigida por Pedro A. Penco y protagonizada por Paula Iwasaki, Daniel Holguín, Alberto Iglesias, Guillermo Serrano, Pepa Pedroche, José Antonio Lucia, Rafa Núñez, Juan Carlos Castillejo, Francis Lucas y Gema González, del 21 al 25 de julio (coproducción del Festival de Mérida con De Amarillo Producciones).

También destaca “Edipo” (11 al 15 de agosto), de Paco Bezera dirigida por Luis Luque y protagonizada por Alejo Sauras, Jonás Alonso, Julia Rubio, Mina El Hammani, Álvaro de Juan, Jianyin Li, Alejandro Linares y Andrés Picazo.

El broche final al Festival lo pondrán “Las suplicantes”, versión libre de Silvia Zarco sobre las obras homónimas de Esquilo y Eurípides, del 18 al 22 de agosto. Este espectáculo, de factura y producción extremeños, está protagonizado por Carolina Rocha, Cándido Gómez, David Gutiérrez, Eduardo Cervera, María Garralón, Valentín Paredes, Rubén Lanchazo, Javier Herrera y la cantaora Celia Romero, bajo la dirección de Eva Romero (coproducción del Festival con Maribel Mesón).

+ Información sobre la programación

Noticias relacionadas

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.

Festivales

La XXXII edición de la Mostra d’Arts Escèniques Reclam lleva a las comarcas de Castellón 44 espectáculos

23 de octubre de 2024

El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.