REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

“Andanzas y entremeses de Juan Rana” abrirá la 36ª edición del Festival de Teatro y Danza ‘Castillo de Niebla’

“Andanzas y entremeses de Juan Rana” abrirá la 36ª edición del Festival de Teatro y Danza ‘Castillo de Niebla’

Siete espectáculos, del 10 de julio al 14 de agosto

06 de julio de 2021

Ron Lalá y la Compañía Nacional de Teatro Clásico serán las encargadas de levantar el telón de la 36ª edición Festival de Teatro y Danza ‘Castillo de Niebla’ (Socio de La Red), con la puesta en escena de “Andanzas y entremeses de Juan Rana” (10 de julio). Esta obra, que se representará en el Castillo de los Guzmán de Niebla, está creada Clásico creada sobre textos de autores clásicos como Calderón, Moreto y Quiñones de Benavente, entre otros, con versión y dramaturgia de Álvaro Tato y dirección de Yayo Cáceres. La obra parte del juicio secreto al que va a someter a Juan Rana La Inquisición por un grave delito: hacer reír al público.

Atalaya, por su parte, presenta en Niebla “Electra.25” (17 de julio), propuesta creada a partir de los textos de Sófocles y Heiner Müller con la que conmemoran los 25 años que llevan adaptando grandes textos del teatro clásico universal, cifra que coincide con la muerte de Müller y el mismo número de siglos del nacimiento de uno de los padres de la tragedia griega. Una propuesta con dirección y dramaturgia de Ricardo Iniesta que cuenta con ocho intérpretes sobre el escenario con el objetivo de generar un interrogante en torno a la venganza.

+ Programación completa

Días después llega el turno de Noviembre Compañía de Teatro, con “Peribañez y el Comendador de Ocaña” (24 de julio) de Lope de Vega en una versión de Yolanda Pallín dirigida por Eduardo Vasco y Nao D´Amores llega con “Nise, la tragedia de Inés de Castro” (31 de julio) de Jerónimo Bermúdez con dramaturgia y dirección de Ana Zamora.

En el mes de agosto, el festival acoge dos funciones más: “Romeo y Julieta” (7 de agosto), de Shakespeare, de la mano de Teatro Clásico de Sevilla, y “¡Viva!” (14 de agosto), espectáculo flamenco de Manuel Liñán que clausurará esta edición del festival.

Noticias relacionadas

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.

Festivales

La XXXII edición de la Mostra d’Arts Escèniques Reclam lleva a las comarcas de Castellón 44 espectáculos

23 de octubre de 2024

El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.