REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El Mercat de Música Viva de Vic vuelve con unos 50 conciertos de forma presencial en siete espacios diferentes de la ciudad

El Mercat de Música Viva de Vic vuelve con unos 50 conciertos de forma presencial en siete espacios diferentes de la ciudad

La 33.ª edición del festival, del 15 al 18 de septiembre, priorizará los estrenos del sector musical en un formato completamente presencial.

07 de septiembre de 2021

El Mercat de Música Viva de Vic acogerá a 600 profesionales en unos 50 conciertos repartidos en 7 ubicaciones diferentes de la ciudad, entre los que se encuentran el nuevo escenario Damm Zona Esportiva que cubre la necesidad de acoger toda la gente que otros espacios no puede hacer por los protocolos de aforo. El director artístico del festival, Marc Lloret, explicó en la presentación del evento que después de estos tiempos tan difíciles: “El Mercado tiene que poder contribuir a incentivar la música y la contratación”. Los conciertos que se celebrarán en este nuevo espacio serán los de Zoo, Suu, Tribade y Oques Grasses.

El dúo mallorquín Jansky, inaugurará el festival el día 15 a las 19 horas con Insecta Dance Music, su último proyecto en el que graban sonidos de insectos y por el que han recibido el premio BBC Sound of the Year. Otros estrenos tendrán lugar de lugar de la mano de artistas como Roger Mas, Emlan, Sílvia Comes, Anna Ferrer, Marta Knight, El Petit de Cal Eril, Enric Montefusco y Kissia San.

Todos los conciertos se grabarán y emitirán en streaming para todo aquel que no pueda asistir. Los conciertos más multitudinarios tendrán lugar, generalmente, a partir de las siete de la tarde para facilitar la asistencia presencial del público.

Conciertos con "sello MMVV" aparecen también en el programa "El Mercat es mou", que trae a otros festivales catalanes: Aphònica de Banyoles, donde tocarán Reggae Per Xics y La Ludwig Band; l’Altacústic de Altafulla, con Joana Serrat & The Great Canyoners y Daniel Lumbreras, y el Eufónico en las Tierras del Ebro, con Violeta Tello Grado. También hay artistas invitados de toda España, como Xan Campos Trio, la rapera vasca La Basu, y las dos propuestas de flamenco Astola y Ratón y María Peláe.

También colaboran otros festivales internacionales como el Inamu argentino, de redes como Key for Change u otros proyectos como Cases de la Música, Taller de Músics, el Esmuc y el Concurso Sona9.

Noticias relacionadas

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.

Festivales

La XXXII edición de la Mostra d’Arts Escèniques Reclam lleva a las comarcas de Castellón 44 espectáculos

23 de octubre de 2024

El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.