Con un total de 25 espectáculos repartidos por toda la ciudad, el certamen se celebra del 21 de septiembre al 3 de octubre.
21 de septiembre de 2021El próximo 21 de septiembre comenzará la 52ª edición del Festival de Teatro de Molina de Segura en el Teatro Villa de Molina (espacio asociado a la Red), con "La chica que soñaba", de la compañía The Cross Border Project.
La programación de este año tendrá lugar en diferentes espacios repartidos por toda la ciudad e incluye teatro en sala, teatro de calle, circo en sus diversas especialidades, danza, música, títeres y teatro joven.
Una de las novedades de este año es la convocatoria del Premio de dramaturgia J.J. Ferrando.
El festival pondrá énfasis en la programación de circo y de artes escénicas en la calle y reconcerá la trayectoria de compañías de ámbito nacional. Al mismo tiempo, se abrirán espacios de participación con el público joven, con el Premio Joven de Teatro que incluye actividades formativas incluidas. El festival se quiere dar a conocer tanto en el ámbito nacional como en el internacional estimulando la creación de compañías emergentes.
En el Teatro Villa de Molina se podrá ver la serie de carteles "El hilo que nos teje", de la artista Carmen Baena, autora del cartel anunciador del Festival. La exposición estará abierta hasta el 3 de octubre.
Las entradas se pueden adquirir únicamente en el propio Teatro, de forma presencial o telefónica. Existe el abono que incluye todas las funciones a un precio de 45 euros.
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.
El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.