El encuentro profesional se celebra del 5 al 8 de octubre
23 de septiembre de 2021La Feria de Teatro en el Sur de Palma del Río, gran referente de la defensa y puesta en valor de las artes escénicas andaluzas, se celebra por primera vez en otoño, con un total de 16 montajes de circo, teatro, danza, títeres o calle. Dos de las compañías presentes estarán de estreno: Teatro de Pocas Luces, con “Los títeres de Caperucita Roja” y Claroscuro Teatro, con “Yo soy la Locura”.
En esta 38ª edición de la Feria, se tratará de dar mayor relevancia a los encuentros entre profesionales y las presentaciones de proyectos. “Han sido tiempos difíciles para las compañías, especialmente para las más pequeñas. Algunas han llegado a desaparecer.” destaca Ramón López, director de la Feria.
El objetivo de esta feria es fomentar e impulsar la creación de alianzas y la comercialización de espectáculos y proyectos. Durante las mañanas de la Feria, habrá diferentes acciones en las que no solo participarán los implicados en el plano de la creación, también lo harán otros agentes del proceso: representantes de compañías, distribuidores, responsables de programaciones, de espacios y de festivales. “La Feria es la herramienta para favorecer el bis a bis entre profesionales y fortalecer el mercado escénico. Es un evento en el que se unen todas las instituciones para dar apoyo al sector”, apunta López.
El programa de esta edición estará compuesto por géneros y tendencias de artistas mayoritariamente andaluces aunque contará también con algunos de otras comunidades autónomas. Los espacios escénicos de este años serán el Teatro Coliseo y la Sala Reina Victoria, Convento de Santa Clara y los Jardines de Reina Victoria.
La Feria de Palma vuelve a congelar los precios de las entradas, para tratar de incentivar al público a participar en las diferentes representaciones y actividades.
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.
El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.