REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

Abrimos la convocatoria Danza a Escena 2022 para espacios escénicos

Abrimos la convocatoria Danza a Escena 2022 para espacios escénicos

Los asociados a La Red pueden presentar sus proyectos entre el 4 de octubre y el 17 de diciembre

04 de octubre de 2021

Este lunes, día 4 de octubre, se ha abierto la convocatoria de presentación de proyectos para el Circuito Danza a Escena 2022. El plazo se cerrará el viernes 17 de diciembre, a las 14:00 h. (hora peninsular). La convocatoria está dirigida a espacios asociados a La Red.
 

La Comisión de Ballet, Danza y Artes del Movimiento de La Red ha elaborado un catálogo de espectáculos a partir de las propuestas que han presentado las compañías, artistas o distribuidores: son 34 espectáculos de diferentes estilos y formatos.

Una vez cerrada esta convocatoria, se elaborará el CATÁLOGO DEFINITIVO de espectáculos que integrarán el circuito Danza a Escena en 2022.

Los espectáculos seleccionados en este primer catálogo (puedes verlos aquí) son:

- “Bach”, de Mal Pelo

- “Bailar Agora”, de Marta Alonso Tejada

- “COSSOC”, de Magí Serra & Anamaria Klajnšcek

- “El hijo”, de Cía Daniel Abreu

- “INA”, de Paloma Hurtado y Daniel Morales

- “LEVE - A Light and Easy Vanishing Event”, de SIBERIA / Paloma Muñoz

- “La Muerte y la Doncella”, de Institut Valencià de Cultura - Arts Escèniques

- “Las cosas se mueven pero no dicen nada”, de Poliana Lima

- “Leira”, de Nova Galega de Danza

- “Meohadim, de Jacob Gómez

- “Programa doble Adama + Duet Alanda”, de Marcat Dance

- “The Very Last Northern White Rhino”, de Gaston Core

- “Tour Finira Bien”, de Ring de Teatro

- “Very Very Slightly”, de Eulàlia Bergadà

- “Frente al silencio”, de Compañía Fuensanta La Moneta

- “Máquinas sagradas”, de Juan Carlos Lérida

- “Mucha Muchacha”, de Mucha Muchacha

- “Sliders”, de Brodas Bros

- “Sumario de Memorias y Cicatrices”, de UNUM Project

- “A muerte, de Hermanas Gestring

- “Fenómeno”, de Moon Ribas & Quim Girón

- “Parece nada”, de Guillermo Weickert

- “TRES de Ballet Triádico”, de Taiat Dansa @taiatdansa

- “Bailar es cosa de libros”, de Pere Faura

- “Ehuna”, de Teatro Paraíso

- “Maleable”, de Helena Lizari

- “Antípodas”, de Florencia OZ

- “Malditas Plumas”, de Sol Picó

- “Out”, de Amaia Elizarán

- “Signos”, de Compañía Antonio Ruz

- “Toná”, de La Phármaco

- “Entre nosotros”, de Cía Marroch

“Goosebumps”, de UNAIUNA

“Meeting Point”, de Ertza

Puedes ampliar información en la web de Danza a Escena

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Seis entidades escénicas asociadas a La Red, entre los 50 primeros puestos de “Lo mejor de la cultura en España”

30 de enero de 2025

El Observatorio de la Cultura, creado por el centro cultural La Fábrica, viene realizando desde 2009 un “informe anual sobre lo mejor de la cultura”, que se elabora con las aportaciones de un panel formado por más de mil profesionales.

La Red

El Teatro Gayarre de Pamplona será el escenario de la entrega de los Premios Max 2025

22 de enero de 2025

La ceremonia de los galardones, que organiza la Sociedad General de Autores y Editores a través de la Fundación SGAE, tendrá lugar por primera vez en Navarra.

La Red

Presentamos el 58º Cuaderno de Espectáculos Recomendados por nuestra Comisión de Teatro

13 de enero de 2025

Una serie de espectáculos que han merecido el sello de “Recomendado” por La Red.