REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Alfredo Sanzol y Asun Noales triunfan en los Premios Max 2021

Alfredo Sanzol y Asun Noales triunfan en los Premios Max 2021

La actriz Gemma Cuervo recibió el galardón de honor en la ceremonia, celebrada en el teatro Arriaga de Bilbao

05 de octubre de 2021

“El bar que se tragó a todos los españoles”, obra escrita y dirigida por Alfredo Sanzol y producida por el Centro Dramático Nacional, fue anoche una de las triunfadoras de la gala de entrega de los XXIV Premios Max, celebrada la noche de este lunes en el teatro Arriaga de Bilbao. La obra de Sanzol se hizo con tres galardones: mejor espectáculo teatral, mejor autoría teatral y mejor espacio escénico.

Un espectáculo de danza, “La muerte y la doncella”, de Asun Noales, también obtuvo tres premios: mejor espectáculo de danza, mejor coreografía y mejor diseño de iluminación.

Galardonados

Mejor espectáculo de teatro
'El bar que se tragó a todos los españoles' del Centro Dramático Nacional (CDN - INAEM)

Mejor espectáculo de danza
'La Mort i la Donzella' del Institut Valencià de Cultura

Mejor espectáculo musical o lírico
'Kutsidazu Bidea Ixabel, Musikala' de Demode Produkzioak

Mejor espectáculo de calle
'Symfeuny' de Deabru Beltzak

Mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar
'Laika' de Xirriquiteula Teatre

Mejor espectáculo revelación
'Antoine' de beon. Entertainment

Mejor autoría teatral
Alfredo Sanzol por 'El bar que se tragó a todos los españoles'

Mejor autoría revelación
Fernando Delgado-Hierro por 'Los Remedios'

Mejor adaptación o versión de obra teatral
Marc Artigau, Cristina Genebat y Julio Manrique por 'Les tres germanes'

Mejor composición musical para espectáculo escénico
Mariano Marín por 'Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban)'

Mejor coreografía
Asun Noales por 'La Mort i la Donzella'

Mejor labor de producción
Nueve de Nueve Teatro por 'Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban)'

Mejor dirección de escena
Nao Albet y Marcel Borràs por 'Atraco, paliza y muerte en Agbanäspach'

Mejor diseño de espacio escénico
Alejandro Andújar por 'El bar que se tragó a todos los españoles'

Mejor diseño de vestuario
Deborah Macías por 'NISE, la tragedia de Inés Castro'

Mejor diseño de iluminación
Juanjo Llorens por 'La Mort i la Donzella'

Mejor actriz
Mireia Aixalà por 'Les tres germanes'

Mejor actor
Joan Carreras por 'Història d'un senglar (o alguna cosa de Ricard)'

Mejor intérprete femenina de danza
Iratxe Ansa por 'Al desnudo'

Mejor intérprete masculino de danza
Iván Villar por 'Leira'

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.