REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

La nueva temporada del Palacio de Festivales de Cantabria recupera el género lírico

La nueva temporada del Palacio de Festivales de Cantabria recupera el género lírico

El espacio cántabro contará con 42 funciones en su tercera y última temporada programada por su 30 aniversario.

28 de enero de 2022

La tercera y última temporada programada por el 30 aniversario del Palacio de Festivales está compuesta por treinta espectáculos, de los que habrá 42 funciones y entre los que destacan cuatro estrenos.

La nueva programación se abre el 11 de febrero con la representación teatral de “Villa y Marte”, de la compañía Ron Lalá, y la cerrará los días 3 y 4 de junio “Silencio”, con Blanca Portillo.

La programación la completan otros 28 espectáculos entre los que destaca el estreno absoluto de “Morgen”, coreografía de Nacho Duato que se incluye en la actuación de la Compañía Nacional de Danza prevista para el 25 de febrero. Bajo a dirección de Joaquín de Luz, llegarán también al Palacio las coreografías “Polyphonia” de Christopher Wheeldon y “Grosse Fuge” de Fuge de Van Mannen.

Los otros estrenos son la ópera tango “María de Buenos Aires” con la Orquesta Sinfónica del Cantábrico los días 18 y 19 de febrero y las obras “Yo nunca” de Contigo Tres Teatro el 30 de marzo y “La casa de los dedos” de la compañía Conejo Salvaje el 1 de abril.

Esta temporada del Palacio de Festivales de Cantabria mantiene los ciclos “Miércoles íntimos” o y “Jueves clásicos”, junto a los ya habituales de teatro, música clásica, recitales y circo.

La Compañía Nacional de Teatro Clásico, la Compañía Nacional de Danza, el Teatro de la Zarzuela y el Centro Dramático Nacional estarán también presentes en esta temporada.

La vuelta de la lírica al Palacio de Festivales de Cantabria llega de la mano de “Rigoletto”, además de la ópera tango “María de Buenos Aires” y la zarzuela “Luisa Fernanda” los días 29 y 30 de abril.

El ciclo de teatro contará con catorce representaciones de nueve espectáculos, entre ellos “Erresuma, Kingdom, Reino”, con José María Pou; “Silencio”, con Blanca Portillo, y “Lo fingido verdadero” (Compañía Nacional de Teatro Clásico), con Lluís Homar.

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Seis entidades escénicas asociadas a La Red, entre los 50 primeros puestos de “Lo mejor de la cultura en España”

30 de enero de 2025

El Observatorio de la Cultura, creado por el centro cultural La Fábrica, viene realizando desde 2009 un “informe anual sobre lo mejor de la cultura”, que se elabora con las aportaciones de un panel formado por más de mil profesionales.

La Red

El Teatro Gayarre de Pamplona será el escenario de la entrega de los Premios Max 2025

22 de enero de 2025

La ceremonia de los galardones, que organiza la Sociedad General de Autores y Editores a través de la Fundación SGAE, tendrá lugar por primera vez en Navarra.

La Red

Presentamos el 58º Cuaderno de Espectáculos Recomendados por nuestra Comisión de Teatro

13 de enero de 2025

Una serie de espectáculos que han merecido el sello de “Recomendado” por La Red.