REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

Rivas promueve la cultura en familia con un ciclo de espectáculos de circo, títeres y teatro

Rivas promueve la cultura en familia con un ciclo de espectáculos de circo, títeres y teatro

La localidad madrileña incorpora escenarios al aire libre para las noches primaverales (auditorio Miguel Ríos y Casa de Asociaciones), que se suman al Auditorio Pilar Bardem.

07 de febrero de 2022

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rivas se ha propuesto consolidar la programación familiar con un nuevo ciclo compuesto por cuatro obras de títeres, teatro, circo y música.

El ciclo se desarrollará en tres espacios escénicos: los auditorios Pilar Bardem (espacio asociado a La Red) y Miguel Ríos y la Casa de Asociaciones.

Los montajes se representan en febrero, abril, mayo y junio:

- “Adiós, Peter Pan”, de Festuc Teatre (teatro de títeres)
20 de febrero/ Auditorio Pilar Bardem
Un reencuentro con el célebre personaje infantil a través de la historia de María, una niña a quien su abuelo le cuenta historias por las noches. Premio Fetén en 2018.

- “Déjà Vú”, de Compañía Manolo Alcántara (circo)
10 abril / Auditorio Pilar Bardem

Premio Nacional de Circo en 2021, este montaje habla de la distancia entre una persona y sus sueños, de lo que es y lo que le gustaría ser.

- “Bienvenidos a Jauja”, de la compañía Titiriteros de Binéfar (música / títeres)?
22 mayo /?Casa de Asociaciones

Jauja es un espacio mágico donde la familia entera canta, juega y ríe con gozo. Suenan melodías tradicionales (‘El corro chirimbolo’, ‘Ay, chumbala’), cantos de excursión y acampada: ‘Ivanof’, ‘Carrascal’), otras canciones del patrimonio latino (‘La bamba’, ‘Guantanamera’) y otros autores como Vainica Doble, Bob Dylan y José Antonio Labordeta.

- “Lo que (no) se ve”, de la Compañía Cuarto y Mitad Teatro (teatro de calle)
18 junio / Auditorio Miguel Ríos
espectáculo al aire libre, un montaje lleno de astronomía y humor, que une arte y ciencia, y con el que se viaja por el cosmos en busca de historias ocultas en las estrellas desde el rigor de la investigación científica más actual.

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

La Red, reconocida con el IX Premio COFAE, 2025

09 de abril de 2025

El jurado profesional de la IX edición del Premio COFAE concede el galardón a nuestra entidad al reconocer “su papel fundamental en el ecosistema de las artes escénicas de nuestro país”.

La Red

El 4 de abril arranca la XVI edición del Circuito Danza a Escena, 2025

31 de marzo de 2025

El circuito recorre 44 escenarios en diez comunidades autónomas.

La Red

La Red viaja a Portugal para preparar el proyecto Gestión de Espacios Escénicos Internacionales (GEEI)

17 de febrero de 2025

Representantes de la entidad mantuvieron encuentros durante tres días, del 11 al 13 de febrero, con directivos/as y profesionales de varios espacios y proyectos escénicos, para preparar el viaje en el que participarán los/as asociados/as el próximo mes de junio.