Hemos contado con 15 responsables de Redes y Circuitos autonómicos y provinciales que han expuesto los detalles de la estructura y funcionamiento de sus respectivas entidades.
18 de mayo de 2022El Webinar sobre Redes y Circuitos de Artes Escénicas y Musicales organizado por la Comisión de Redes y Circuitos de Red esta mañana, 18 de mayo, y que se ha celebrado a través de la plataforma zoom, ha resultado todo un éxito, con más de 800 asistentes, entre distribuidoras (el perfil profesional más numeroso en el encuentro), compañías, artistas y espacios de exhibición.
El encuentro ha contado con la participación de 15 responsables de Redes y Circuitos autonómicos y provinciales, que han ido detallando aspectos fundamentales de la estructura y funcionamiento de sus respectivas entidades.
Tras la exposición, en el turno de dudas y preguntas, los responsables de Redes y Circuitos respondieron a cuestiones como “¿qué ventajas tiene pertenecer a la misma comunidad o provincia de la red o circuito?”, ¿qué rango de cachés se mueve en cada circuito?”, “¿se puede inscribir un espectáculo en varias redes y circuitos a la vez?”, “¿cómo apoyan las redes y circuitos a las compañías emergentes y menos conocidas por el público?”… y así hasta dar respuesta a las numerosas cuestiones planteadas.
Este webinar, dirigido a profesionales de la producción, la distribución y la exhibición, ha sido una iniciativa de la Comisión de Redes y Circuitos de La Red, cuya responsable es Toni Álvarez, de la Red de Teatros de Extremadura.
Marta Monfort, del Teatro Principal Antzokia de Vitoria y vicepresidenta de La Red, actuó como moderadora en este encuentro.
Las personas responsables de Redes y Circuitos que han participado en el webinar han sido:
- Toni Álvarez. Red de Teatros de Extremadura
- Ricardo Beléndez. Consorcio Cultural Albacete
- Carles Cugat. Diputació de Barcelona (Oficina Difusió Artística)
- María Paredes. Rede Galega de Teatros e Auditorios. Agadic
- Nekane Basterretxea. Sarea (Red Vasca de Teatros)
- María Jesús Piqueras. Circuit Cultural Valencià.
- Brígida Manzano. Circuito de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha.
- Carmen Fernández. Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.
- Marieli Franquet. Circuito de Islas Canarias de Música, Teatro y Danza.
- Ramoni López. Red de Teatros de Navarra.
- Verónica Rodríguez. Red de Teatros de Castilla y León.
- Rocío Sánchez. Red Andaluza de Teatros Públicos
- Tomás Antonio Afonso González. Red de Espacios Escénicos de Tenerife.
El Observatorio de la Cultura, creado por el centro cultural La Fábrica, viene realizando desde 2009 un “informe anual sobre lo mejor de la cultura”, que se elabora con las aportaciones de un panel formado por más de mil profesionales.
La ceremonia de los galardones, que organiza la Sociedad General de Autores y Editores a través de la Fundación SGAE, tendrá lugar por primera vez en Navarra.
Una serie de espectáculos que han merecido el sello de “Recomendado” por La Red.