REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Móstoles, Albacete y Ourense celebran el Festival Nómada de Cultura Africana Harmatán desde el 23 de mayo

Móstoles, Albacete y Ourense celebran el Festival Nómada de Cultura Africana Harmatán desde el 23 de mayo

Es la segunda edición de un encuentro que pretende acercarse a un continente tan cercano como lejano, multicultural y moderno, a través de las expresiones artísticas en múltiples disciplinas y mesas de debate.

19 de mayo de 2022

El Festival Harmatán congregará a creadores y pensadores de Senegal, Burkina Faso y Malí. El evento está organizado por el corredor cultural Albacete-Móstoles-Ourense, con producción del Grupo de Iniciativas Culturales unahoramenos.

Esta edición de Harmatán 2022 llega avalada por la firma de su nuevo comisario, Hassane K. Kouyaté, así como de las tres sedes de acogida y de la entidad canaria que se encarga de la producción, unahoramenos.

El Festival también nos acercará al pensamiento de los jóvenes en África, en un encuentro con Smockey y Hassane K. Kouyaté, ambos de Burkina Faso, dos referentes en los ámbitos de la cultura, la filosofía y la gestión cultural africanas que reflexionarán sobre cómo a partir de la protesta artística se puede cambiar el rumbo político de un país.

El Teatro Principal en Ourense, el Teatro del Bosque y el Teatro del Soto en Móstoles y el el Teatro Circo Albacete y el Teatro de la Paz de Albacete mostrarán creación escénica del continente africano en seis intensos días, con cuatro propuestas variadas que viajarán de un municipio a otro. Así, habrá propuestas de teatro, danza, debate y música procedentes de Burkina Faso, Mali y Senegal .

Programación

MÓSTOLES

Miércoles 25 -19h. TEATRO DEL BOSQUE
DEBATE: Juventud africana: de la protesta artística al cambio político, con Smockey y Hassane K. Kouyaté
Jueves 26 - 20h.
TEATRO DEL BOSQUE – DANZA: Koteba, de Seydou Boro + Encuentro con el público
Viernes 27 - 20h.
TEATRO DEL BOSQUE – MÚSICA: Djely Tapa, presentando Barokan
Sábado 28 - 19h.
TEATRO DEL BOSQUE – TEATRO: Traces, discurso a las Naciones Africanas, de Felwine Sarr + Encuentro con el público

ALBACETE

Lunes 23 - 18.30h.
MUSEO DE LA CUCHILLERÍA – DEBATE: Juventud africana: de la protesta artística al cambio político, con Smockey y Hassane K. Kouyaté
Martes 24 - 18.30h.
AUDITORIO MUNICIPAL – TEATRO: Traces, discurso a las Naciones Africanas, de Felwine Sarr + Encuentro con el público
Miércoles 25 - 18.30h.
FILMOTECA – CINE: Talking About Trees
Jueves 26 - 19.30h.
AUDITORIO MUNICIPAL – MÚSICA: Djely Tapa, presentando Barokan
Viernes 27 - 19h.
AUDITORIO MUNICIPAL – DANZA: Koteba, de Seydou Boro + Encuentro con el público

OURENSE
Martes 24 - 20h.
TEATRO PRINCIPAL – DANZA: Koteba, de Seydou Boro + Encuentro con el público
Miércoles 25 - 20h.
TEATRO PRINCIPAL – MÚSICA: Djely Tapa, presentando Barokan
Jueves 26 - 20h.
TEATRO PRINCIPAL – TEATRO: Traces, discurso a las Naciones Africanas, de Felwine Sarr + Encuentro con el público
Viernes 27 - 19h.
TEATRO PRINCIPAL– DEBATE: Juventud africana: de la protesta artística al cambio político,con Smockey y Hassane K. Kouyaté

Noticias relacionadas

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.

Festivales

La XXXII edición de la Mostra d’Arts Escèniques Reclam lleva a las comarcas de Castellón 44 espectáculos

23 de octubre de 2024

El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.