Con 30 espectáculos que incluyen la temática social como protagonista de esta edición
06 de junio de 2022La muestra de artes escénicas Galicia Escena Pro celebra su novena edición con una agenda repleta de espectáculos de teatro, danza y artes del movimiento. 18 de ellos se presentarán en formato completo y los otros 12 en presentaciones tipo “pitching” de corta duración.
A través del intercambio con el certamen MADFeira, actuará en él la compañía “A Feroz”. A su vez “Come y calla” será la compañía invitada a Galicia Escena Pro.
Serán cuatro escenarios los elegidos para las representaciones que se llevarán a cabo del 6 al 9 de junio: el Salón Teatro, el Teatro Principal, el Auditorio Abanca y el exterior de la Facultade de Ciencias da Comunicación. Se llevarán a cabo otros montajes de calle en varias plazas de la ciudad compostelana.
Los espectáculos que se representarán en pases completos para el público general serán: “Desconexión”, de Títeres Alakrán; 'Cantas patas para un banco?', de Cía; 'iO' y 'O deus do pop', de Diego Anido; 'Hugo' de Os Náufragos Teatro; 'Intempestiva', de Elahood; 'Onde pousa a humidade', de Marcia Vázquez; 'Amantis', de Rebordelos; 'O péndulo', de Inversa Teatro; 'Festina Lente', de VACAburra; 'A nena que vivía nunha caixa de mistos', de Caramuxo Teatro; 'TABÚ', de Colectivo Glovo; 'Divertimento!' de N+1 y Cuarteto Alicerce; 'Comando Comadres', de Matrioshka Teatro; y 'Ragazzo', de Barrosanta; 'Come and Go', de Helena Salgueiro; 'Vértigo' dea Pistacatro; 'A Familia Real', de Aporía Escénica y 'Olivas Negras' y 'Smoke on the water', de Ibuprofeno Teatro.
Las entradas para todos estos espectáculos se podrán retirar en el Centro Obra Social Abanca, sede de Galicia Escena PRO, en horario de 10h. a 13h. y de 16:30h. a 19h.
Estará habilitada la “Zona Pro” donde los profesionales del sector podrán mantener encuentros de negocio.
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.
El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.