REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

El Teatro Basauri/Social Antzokia presenta su programación de septiembre a diciembre

El Teatro Basauri/Social Antzokia presenta su programación de septiembre a diciembre

Teatro, danza, música y humor, conforman el programa que arranca con "Decadencia" de Benjamín Prado

15 de junio de 2022

El Teatro Basauri/Social Antzokia (espacio asociado a La Red) acogerá del 29 de septiembre hasta el 18 de diciembre diversos espectáculos, en euskera y castellano, con conocidos nombres de la escena teatral.

El primero de ellos es “Decadencia” de Benjamín Prado, una adaptación de la obra de Steven Berkoff que se podrá ver el 29 de septiembre. Una obra que persigue al público, lo acorrala y a menudo le obliga a reír por no llorar. Ya en octubre, el día 2 será Blanca Portillo la protagonista de “Silencio” de la mano de Juan Mayorga, una adaptación del discurso que el dramaturgo Juan Mayorga pronunció en su entrada en la RAE. Yllana llega con “Maestrissio” el 12 de octubre, un espectáculo a mitad de camino entre el concierto de cámara, la comedia satírica y el retrato de época. “Cinco minutos”, la premiada comedia argentina de Pablo Mir, se podrá ver el 14 de octubre. El día 29 Ivor Martinic nos trae “Mi hijo sólo camina un poco más lento”, un texto que ha sido reconocido con numerosos premios que cuenta una historia que podemos imaginar en un barrio proletario cualquiera. 

El 4 de noviembre llega la obra “Winona & Grace”, bajo la dirección de Alex Gerediaga, en la que dos jóvenes actrices despiertan en casa de un conocido director donde acaban tras una noche de fiesta y se dan cuenta de que están solas y encerradas en el apartamento. Carlos Hipólito será el protagonista de “Oceanía” el día 5, testamento artístico y vital de Gerardo Vera, ya que es el último proyecto que parió antes de que el coronavirus se lo llevara prematuramente. “Faces” se podrá ver el 26 de noviembre bajo la dirección de Alex Gerediaga, donde la pérdida, la aceptación de la madurez y el amor en su vertiente más pesimista, son los ejes de esta producción del Teatro Arriaga (espacio asociado a La Red). Ya el 2 de diciembre llega “Lubaki Lainotsua”, donde nos encontramos a un soldado veterano en soledad absoluta. El día 4 veremos “Una noche sin luna”, ganadora de los Premios MAX de teatro de este año con Juan Diego Botto como protagonista. “Yerma” estará presente el día 10, una dramaturgia que habla de las mujeres que hoy se enfrentan a la imposibilidad de tener descendencia.

Como cierre de la programación teatral podremos ver “El beso”, el 18 de diciembre, con Isabel Ordaz y Antonio Molero como protagonistas, un texto de agilísimos diálogos, plenos de cinismo y humanidad, donde se muestra lo excepcional dentro de lo cotidiano.

Dos espectáculos de danza estarán presentes durante estos meses: el día 23 de octubre lo hará “LOF Ladies On Fight”, una tragicomedia en formato de lucha libre femenina y el 17 de diciembre “Zarra” de la compañía Adriana Bilbao, una obra en homenaje y reconocimiento a la emblemática figura de su abuelo, el legendario jugador del Athletic de Bilbao Telmo Zarraonandia, ZARRA.

La música de la Banda del Pirata Cojo con su “Gira Sabinera 2022” sonará el 22 de octubre en el Social Antzokia, Un espectáculo lleno de historias sobre la composición de las canciones que Pancho escribió con Joaquín y canciones que han sido banda sonora de nuestras vidas. El festival MAZ Basauri, un referente dentro de los festivales que se celebran en Euskadi, tendrá lugar el 11 y 12 de noviembre tanto en el Social Antzokia como en la calle.

Varios espectáculos infantiles se podrán disfrutar en diferentes formatos: “Glu glu”, el 30 de octubre, es una obra traslada al escenario el ambiente alegre y los momentos cómicos de la novela de Julio Verne. El 27 de noviembre llega “Zoro Gaitezen”, un proyecto para fomentar el euskera en los y las “txikis”. “La Baldufa” el 29 de diciembre, donde tres payasos lloran la muerte de su líder Confetti. El espectáculo musical “La Sirenita” se podrá ver el 3 de enero.

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Seis entidades escénicas asociadas a La Red, entre los 50 primeros puestos de “Lo mejor de la cultura en España”

30 de enero de 2025

El Observatorio de la Cultura, creado por el centro cultural La Fábrica, viene realizando desde 2009 un “informe anual sobre lo mejor de la cultura”, que se elabora con las aportaciones de un panel formado por más de mil profesionales.

La Red

El Teatro Gayarre de Pamplona será el escenario de la entrega de los Premios Max 2025

22 de enero de 2025

La ceremonia de los galardones, que organiza la Sociedad General de Autores y Editores a través de la Fundación SGAE, tendrá lugar por primera vez en Navarra.

La Red

Presentamos el 58º Cuaderno de Espectáculos Recomendados por nuestra Comisión de Teatro

13 de enero de 2025

Una serie de espectáculos que han merecido el sello de “Recomendado” por La Red.