REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El Festival de Teatro “Ciudad de Palencia” homenajea a las mujeres que se dedican a las artes escéncias

El Festival de Teatro “Ciudad de Palencia” homenajea a las mujeres que se dedican a las artes escéncias

“Femenino plural” es el lema de la 43 edición, que se celebra del 12 al 30 de septiembre.

07 de septiembre de 2022

“Femenino plural” es el lema elegido para esta nueva edición del Festival de Teatro “Ciudad de Palencia” con el objetivo de rendir homenaje a las mujeres que se dedican a las artes escénicas en sus diferentes disciplinas: autoras, dramaturgas, directoras, coreógrafas, vestuario, iluminación, escenografía…

La 43 edición del festival se presenta con un total de 6 obras que se representarán en el Teatro Principal (espacio asociado a La Red) del 12 al 30 de septiembre y que formarán parte de la sección oficial dentro de concurso. De forma paralela se ha diseñado la programación “Off the récord”, que arrancará el 9 de septiembre y que incluye actividades de calle y escolares. Además, este año, como novedad, habrá actividades literarias ampliándose el festival hasta el 25 de octubre con el objetivo de llegar a un mayor número de personas.

El lunes, 12 de septiembre se inaugurará oficialmente el certamen con la entrega de premios al mejor actor, actriz, iluminación y escenografía del año 2021, que elige el público. En esta ocasión, el Premio a Mejor Actriz será para Inma González, por su interpretación en “Mathausen, la voz de mi abuelo”; Mejor Actor para Jesús Torres, por su interpretación en “Puños de Harina”, dirigida por él mismo; el Premio a la Mejor Dirección recaerá sobre Sara Pérez, por “Yo soy el que soy” y, finalmente, el Premio a la Mejor Escenografía irá a parar a Jesús Torres y Jesús Díez, por “Puños de Harina”.

A continuación, se representará la primera obra programada, “El síndrome del copiloto” protagonizada por la actriz Cuca Escribano y el actor Miguel Ángel Muñoz.
La segunda actuación, que se celebrará el viernes, 16 de septiembre, es “Atra Bilis” (Dos Hermanas Catorce), una “comedia monstruosa y rural llena de rabia y picardía”.
Completan la programación “Lope y sus Doroteas”, de Estival Producciones; “Cigarreras”, de Contraproducións; “Numancia”, de Nao D’Amores, y “Los Pazos de Ulloa”, de Secuencia 3.

Noticias relacionadas

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.

Festivales

La XXXII edición de la Mostra d’Arts Escèniques Reclam lleva a las comarcas de Castellón 44 espectáculos

23 de octubre de 2024

El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.