REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Surge Madrid en Otoño reúne a una cuidada selección de creadores emergentes y consagrados

Surge Madrid en Otoño reúne a una cuidada selección de creadores emergentes y consagrados

El festival se desarrolla del 26 de septiembre al 30 de octubre en espacios escénicos “alternativos” de la capital: Artespacio Plotpoint, AZarte, DT Espacio Escénico, El Umbral de Primavera, La Encina Teatro, La Juan Gallery, La Mirador, Montalvo, Sala Tarambana o Nave 73, entre otros.

26 de septiembre de 2022

Hasta treinta y seis estrenos de artistas consagrados y seis propuestas de creadores emergentes se disfrutarán en la nueva edición de Surge Madrid en Otoño, que arranca hoy lunes 26 de septiembre. El Festival “Surge Madrid” llena la cartelera de las salas alternativas de la capital con espectáculos que ahondan en temas como la toxicidad social, el fin del mundo, los efectos de la separación matrimonial, la guerra civil o revisiones de mitos clásicos como Antígona o Medea

“Surge Madrid” es un festival con una clara voluntad de experimentación artística en la danza, el teatro, el happening, los espacios sonoros o la fotografía.

Entre los muchos estrenos figura el nuevo montaje de “¡Ay, Carmela!”, de José Sanchis Sinisterra, con dirección de Coral Ros.

La creadora madrileña Julia Nicolau estrenará en Surge Madrid “Antes-Después”, una pieza donde las situaciones más triviales y aparentemente sin ninguna importancia se convierten en vivencias extraordinarias

Tarambana Espectáculos presenta “PaElla”, de David Fernández “Fabu”, con dirección de Víctor Velasco, una divertida comedia que juega con los lenguajes teatrales de las últimas décadas para explorar cómo podemos reírnos en el siglo XXI de nosotros mismos y de la profesión de actores.

Mientras, la joven autora Celia Morán estrena “BuenaVentura”, un monólogo en el que confluyen realidad y fantasía, con un desenlace que supone la bajada a los infiernos.

El actor, autor y director Santi Senso estrena “Adicto a mí,” una creación multidisciplinar en la que considera que la “adicción es la resistencia a la frustración”, y la Compañía Tribueñe trae a Surge Madrid la propuesta “La tapa del cofre”, firmada por Héctor Pérez de la Pica.

La Cía del Sr. Smith presenta “If (La ligereza)”, escrita y dirigida por Pedro Casas y Producciones Inconstantes interpreta “Hasta que la muerte nos separe”, un texto escrito y dirigido por Emilio del Valle.

El grupo Becuadro Teatro estrenará “Érase una vez un G.I. Joe en la Cólquide de Uganda”, de Paloma Arroyo, la historia de un criminal de guerra ugandés.

La autora Xus de la Cruz pone en escena su obra “La cofradía de las invisibles”, el colectivo Physical Theatre estrena “Vida secreta donde sobrevivir”, un montaje basado en textos de Pascal Quignard, y la bailarina y coreógrafa Carmen Werner, al frente de su compañía Provisional Danza, presenta “Un momento oportuno”, una propuesta basada en textos del escritor Carlos M. Cipolla.

Noticias relacionadas

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.

Festivales

La XXXII edición de la Mostra d’Arts Escèniques Reclam lleva a las comarcas de Castellón 44 espectáculos

23 de octubre de 2024

El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.