REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El 43 Festival de Teatro de Logroño ofrece 21 espectáculos de teatro, danza y música para los meses de otoño

El 43 Festival de Teatro de Logroño ofrece 21 espectáculos de teatro, danza y música para los meses de otoño

El Teatro Bretón de Logroño (espacio asociado a La Red) es el escenario de un certamen que se celebra del 5 de octubre al 27 de noviembre y cuenta con 21 montajes de teatro danza y música que abordan temáticas muy diversas y de actualidad.

05 de octubre de 2022

El 43 Festival de Teatro de Logroño ofrece un total de 21 espectáculos de teatro, danza y música, que representan una selección de lo mejor de la producción teatral de nuestro país de este año, y también con tres propuestas internacionales: “The one & The one”, una coproducción franco austriaca; “Feste”, de la compañía alemana Family Floz, y el espectáculo italiano de danza “Don Juan”, de la Fundación Nacional de Danza Aterballeto.

La compañía de danza Maduixa Teatre inaugura el festival con su espectáculo “Migrare”.

En esta edición coexisten espectáculos de gran formato y extensos repartos, como “La infamia”, “Rif (De piojos y gas mostaza)”, “Don Juan” y “Feísima enfermedad y muy triste muerte de la reina Isabel I”; con otros de formato más reducido como la producción “¿Cómo hemos llegado hasta aquí”, la coproducción francoaustriaca “The one & The one” o “El retablillo de don Cristóbal”, de la compañía Nao D’Amores, dirigida también por otra creadora, Ana Zamora.

La 43 edición del Festival de Teatro presenta temáticas muy diversas, actuales y de fuerte impacto social. El programa también incluye comedias, como “Los secuestradores del lago Chiemsee’” dirigida por Mario Gas; “Feste” o “Vive Molière”; y cuenta con dos espectáculos de danza: “El hijo”, de la compañía de Daniel Abreu (Premio Nacional de Danza) y “Don Juan”, de la compañía italiana Aterballeto.

El festival ofrece un miniciclo dedicado al escritor y activista político inglés ganador del Premio Nobel de Literatura en 2005 Harold Pinter, con dos obras: “Retorno al hogar”, dirigida por Daniel Veronese, y “El cuidador”, con dirección de Antonio Simón.

La programación reúne así a nombres destacados de las artes escénicas en España en estos momentos, como son Israel Solá, Mario Gas, Ana Zamora, Daniel Veronese, Andrea Jiménez, Claudio Tolcachir, Pascual Rambert, José Padilla, José Luis Arellano, José Martret, Ruth Sánchez, Jessica Belda, Nerea Pérez de las Heras u Olga Iglesias, entre otros.

Noticias relacionadas

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.

Festivales

La XXXII edición de la Mostra d’Arts Escèniques Reclam lleva a las comarcas de Castellón 44 espectáculos

23 de octubre de 2024

El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.