REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Ana Morales y Andrés Marín, Premios Nacionales de Danza 2022

Ana Morales y Andrés Marín, Premios Nacionales de Danza 2022

El jurado destaca de la bailaora su “incansable búsqueda personal, arriesgada y valiente” y del coreógrafo su arte para “transitar la línea entre la tradición y la vanguardia".

07 de octubre de 2022

Los Premios Nacionales de Danza 2022 reconocen dos trayectorias del nuevo flamenco, la ya asentada del sevillano Andrés Marín y la fulgurante irrupción de la catalana Ana Morales. El jurado ha destacado de la bailaora su “incansable búsqueda personal, arriesgada y valiente” y del coreógrafo su talento para “transitar la línea entre la tradición y la vanguardia”. Los galardones, concedidos por el Ministerio de Cultura y Deporte a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), están dotados con 30.000 euros.

Morales (Barcelona, 1982), que debutó en la Bienal de Flamenco en el año 2000 en el espectáculo "Puntales", también colaboró en su primeros años con Marín y formó parte de elencos como la Compañía Andaluza de Danza y el Ballet Flamenco de Andalucía. Años más tarde se estrenó como creadora y, a día de hoy, ha firmado ya siete premiados espectáculos entre los que se incluyen "Sin permiso", "Canciones para el silencio" y "En la cuerda floja".


Marín (Sevilla 1969) empezó a bailar en la escuela de su padre, de mismo nombre. Es uno de los representantes de lo que hace 25 años se denominó la vanguardia en el flamenco, línea artística en la que se puede englobar a nombres como Israel Galván. De formación autodidacta y sin adscribirse nunca a ninguna corriente comenzó su carrera como solista en 1992. Entre sus creaciones destacan "Más allá del tiempo" (2002), "El alba del último día" (2006), "El cielo de tu boca" (2008), "La pasión según se mire" (2010), "D.Quixote" (2017), "La vigilia perfecta" (2020) y "Éxtasis Ravel" (2021).

El jurado de los Premios
El jurado, presidido por el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Joan Francesc Marco, y actuando como vicepresidente el subdirector general de Música y Danza, Antonio Garde, ha estado compuesto por los siguientes vocales: la bailarina y coreógrafa Catherine Allard; el director de la Bienal de Flamenco de Sevilla, José Manuel Blanco; la directora artística del Festival Dansa València, María José Mora (integrante de la Junta Directiva de La Red); Joaquín de Luz, bailarín, coreógrafo y director de la Compañía Nacional de Danza (CND); la bailarina, coreógrafa y Premio Nacional de Danza en 2007 en la modalidad de Creación, Carmen Werner; Rosa San Segundo Manuel, catedrática de la Universidad Carlos III de Madrid, a propuesta de la Plataforma Universitaria de Estudios Feministas y de Género; y las artistas reconocidas con el Premio Nacional de Danza en 2021: Sol León, en la modalidad de Creación, y Patricia Guerrero, en la modalidad de Interpretación.

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.