Más de cincuenta producciones y cerca de setenta funciones del 28 de octubre al 4 de diciembre.
27 de octubre de 2022La XXX Mostra de Teatre Reclam de artes escénicas (entidad asociada a La Red) llenará los escenarios de once localidades castellonenses con un programa extenso y variado: teatro, danza, música, circo, clown… Charo López, Joël Joan, Christina Rosenvinge, Carmen Gallardo, artistas castellonenses, estrenos absolutos..., la Mostra se extenderá durante seis intensas semanas de artes escénicas y musicales.
Medio centenar de obras y más de sesenta funciones entre el 28 de octubre y el 4 de diciembre: así es la XXX Mostra Reclam. El objetivo, en palabras de su director artístico, Antoni Valesa, es sembrar en el espectador la semilla de la reflexión ante temas sociales muy actuales.
El largo listado de producciones permitirá ver sobre un escenario nombres relevantes de la interpretación como Charo López (“Verso a verso”), el vinarossenc Tian Gombau (“Pedra a pedra”), el ondense Víctor Palmero (“Johnny Chico”), Carmen Gallardo/Atalaya (“El avaro”), Christina Rosenvinge (“Safo”), Carles Alberola (“Waterloo”), Francis J. Quirós (“Chucho”) o Joël Juan (“El gran comediant”). Dentro del apartado musical, Enric Montefusco (“Viaje al centro de un idiota”), el “Manifest antiromàntic” o “El Tocadiscos de Joan Fuster”.
Junto a ellos, compañías punteras del teatro indedependiente, como Puça Teatre (“Winnipeg”), Hortzmuga Teatroa (“Memoria eraikiz-Flores en el asfalto”), Titzina Teatre (“El búho”) o Maduixa Teatre (“Migrare”).
La escena castellonense presenta, además de a los ya citados, a La Ravalera, con Amnistía Internacional (“Passos lleugers”), La Medusa (“La torre del silencio”), Fenòmens-Associació de Persones amb Diversitat Intel·lectual (“We will never be champions”), el dúo musical Versonautas (“Preludi a la lentitud”), Inpro-gress (“Las couchers”), la dirección de Sergio Caballero (“Els tardígrads”), La Larvària (“La barca”), La Fam (Ambulant) y Factoría Los Sánchez (“Shhh... el col·leccionista de sons”).
La identidad de genero, la memoria histórica, la migración, la comedia, la recuperación de clásicos actualizados, los espectáculos familiares... son los ingredientes de Reclam, que recorre los escenarios de once localidades castelloneneses entre su inauguración el viernes 28 de octubre con “Solo llamé para decirte que te amo” de Focus en el Paranimf de la Universitat Jaume I (entidad asociada a La Red) y la clausura –el domingo 4 de diciembre– con “Sopla!” de Truca Circus en el Teatre de Benicàssim.
En esta XXX edición, Reclam estrena su inclusión en la Red Española de Teatro, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, un reconocimiento a la continuada labor que iniciaron Tian Gombau y Valentí Piñot, continuada por Toni Valesa.
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.
El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.