REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El Festival de Teatro Clásico de Mérida programará más de una treintena de espectáculos en su 69ª edición

El Festival de Teatro Clásico de Mérida programará más de una treintena de espectáculos en su 69ª edición

Se celebrará del 1 de julio al 27 de agosto y contará con varios escenarios, además del Teatro romano de Mérida: las localidades extremeñas de Medellín, Cáparra y Regina, y Madrid.

27 de marzo de 2023

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida (festival asociado a La Red) se celebrará del 1 de julio al 27 de agosto con una programación que incluye más de treinta montajes: diez en el Teatro Romano, siete en el María Luisa, cuatro en Medellín, tres en Regina, cinco en Cáparra y cuatro en Madrid

Teatro Romano

La programación en el Teatro Romano comienza el 1 de julio. Habrá siete estrenos absolutos, un espectáculo de danza, un concierto y un musical. Abre esta programación un concierto de la orquesta de cámara de Zaragoza, que representará la “Orestiada”.

El 2 de julio se programa “Los Gemelos”, que llevan 10 años girando por España y que se estrenó en el festival emeritense. Del 5 al 9 de julio llegará “Las Asambleístas, las que tropiezan”, una comedia protagonizada por Silvia Abril, en una coproducción con El Terrat.

Rodetacón Teatro presenta “Los Titanes y la furia de los dioses”, que protagoniza Daniel Diges y Ramoncín, del 12 al 16 de julio. Seguidamente, el Centro Dramático Galego presentará “Sheakespeare en Roma”, el 18, y 19 de julio.

Del 21 al 23 de julio, vuelve la danza con “Pandataria”, de Chevi Muraday, que protagoniza Cayetana Guillén Cuervo. El mes de julio se cierra con el espectáculo “Las Nubes”, con Pepe Villuela y Mariano Peña, en cartel del 26 al 30 de julio.

Del 2 al 6 de agosto, llega “La comedia de los enredos”, que protagonizan Pepón Nieto y Victor Clavijo, entre otros. “Salomé” lo protagonizarán, entre otros, Belén Rueda, Luisa Martín y Paco Puyol, del 9 al 20 de agosto.

Cerrará la programación en el Teatro de Mérida la compañía La Estampa Teatro, que presentará “El regalo de Zeus”, con Emma Ozores como protagonista. 

Otros escenarios

En el Teatro María Luisa de Mérida se han programado siete espectáculos: “Medea”, “República de Roma”, “Por todos los dioses”, “Edipo”, “Clitemnestra”, “En la mitad de tanto fuego” y el espectáculo de danza “Odisea”, un viaje trepidante.

En esta edición, los teatros Reina Victoria y Bellas Artes en Madrid abren sus puertas a cuatro espectáculos: por un lado, el Teatro Reina Victoria acogerá “Cayo César”, del 7 al 11 de junio y el musical “El aroma de Roma” se quedará en la capital del 15 de junio al 30 de julio. Finalmente, el Teatro Bellas Artes acogerá “La tumba de Antígona” del 14 al 18 de junio y “Clitemnestra” el día 29 de julio.

En el Teatro Romano de Regina podrá verse “Lisístrata”, “Miles Gloriosus” y “La tumba de Antígona”.

Y en Cáparra, del 10 al 13 de agosto, el programa incluye “El aroma de Roma”, “La tumba de Antígona”, “Miles Gloriosus” y “Que salga Aristófanes”, de Els Joglars.

(Imagen: “Las Nubes”, de Aristófanes, con Pepe Villuela y Mariano Peña)

Noticias relacionadas

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.

Festivales

La XXXII edición de la Mostra d’Arts Escèniques Reclam lleva a las comarcas de Castellón 44 espectáculos

23 de octubre de 2024

El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.