REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Cerca de 90 propuestas artísticas en el Festival Grec 2023

Cerca de 90 propuestas artísticas en el Festival Grec 2023

Sasha Waltz, Dimitris Papaioannou, Ivo van Hove, Robert Wilson y La Veronal son algunos de los nombres destacados de la 47 edición del festival de artes escénicas Grec, que se inaugurará en Barcelona el 29 de junio con “The Pulse”, un espectáculo de circo de Gravity & Other Myths.

17 de abril de 2023

Sasha Waltz, Dimitris Papaioannou, Ivo van Hove, Robert Wilson y La Veronal son algunos de los nombres destacados de la 47 edición del festival de artes escénicas Grec, que se inaugurará en Barcelona el 29 de junio con “The Pulse”, un espectáculo de circo de Gravity & Other Myths.

El Grec programará durante el mes de julio 88 propuestas, entre las que tendrán un lugar destacado las expresiones artísticas colectivas, como el circo o las agrupaciones corales.

Ademas de la inauguración oficial en el Teatre Grec, este año habrá una inauguración popular y gratuita en el Paseo de Gracia el día 2 de julio, en la que actuará el funambulista Nathan Paulin.

En el espectáculo inaugural, “The Pulse”, los treinta acróbatas de la compañía australiana Gravity & Other Myths subirán al escenario del Teatre Grec junto a las más de treinta integrantes del Cor de Noies de l'Orfeó Català.

Otros 35 espectáculos serán coproducciones del Grec, el 40 por ciento del total, en una edición en la que el teatro seguirá siendo la disciplina más presente, con 32 obras, seguido de la música, con quince conciertos, catorce montajes híbridos, trece piezas de danza, doce de circo y dos de cine.

El Teatre Grec de Montjuïc será el centro neurálgico del festival, que sigue apostando por la “descentralización” y en esta edición incorpora espectáculos en espacios singulares, como el Hospital de Sant Pau, el Depósito del Rei Martí o La Modelo, así como los espacios asociados a La Red Mercat de les Flors, Teatre Lliure y Teatre Nacional de Catalunya.

Con la intención de acercar la creación internacional al público, el festival de verano de Barcelona programará “Who killed my father”, de Ivo van Hove, director del Internationaal Theater Amsterdam, y el estreno mundial de la colaboración de la coreógrafa alemana Sasha Waltz con la Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu en el Teatre Grec.

También estará en el festival Robert Wilson con “UBU”, una producción con vestuario diseñado por Miró, intérpretes mallorquines y un marcado enfoque antifranquista.
El director de escena, coreógrafo y artista visual griego Dimitris Papaioannou volverá al Grec con “Ink” y la bailaora y coreógrafa Rocío Molina recalará acompañada por el Niño de Elche.

El festival también quiere ser una red de apoyo para los creadores locales, con 35 coproducciones, como la de Marina Mascarell con el Orfeó Català, la de Celso Jiménez de La Tristura y la de Juana Dolores.

Ademas, La Veronal, una de les compañías catalanas más internacionales, estrenará un montaje pensado especialmente para el público joven.

El apartado teatral lo inaugurará Declan Donnellan y contará, entre otros, con Carlota Subirós, Jordi Prat i Coll, Carolina Bianchi y Sergi Belbel.

La música también estará presente con “propuestas singulares que puedan aportar algo en una ciudad con mucha oferta musical en verano”, como las de Sílvia Perez Cruz, la Ludwin Band y Rufus Wainwright.

Además, la plaza Margarita Xirgu será el centro de las propuestas familiares, en un Grec que se completa con más de 50 actividades paralelas.

Noticias relacionadas

Festivales

Dansa València ofrece 39 propuestas escénicas, de las que ocho son estrenos

04 de abril de 2025

El festival arranca el 5 de abril en diferentes escenarios de la comunidad valenciana.

Festivales

La Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha acoge en 2025 las propuestas de 18 compañías

02 de abril de 2025

La XXIX edición del encuentro se celebra del 7 al 10 de abril en Albacete.

Festivales

Más de treinta compañías y medio centenar de funciones en dFeria 2025

10 de marzo de 2025

Se celebra en Donostia, entre el 16 y el 20 de marzo, bajo el lema 'Explotación'.