La nueva edición del TRC Danza, en el Teatro Rosalía Castro de A Coruña (espacio asociado a La Red), contará con cuatro estrenos en sus trece espectáculos
21 de abril de 2023La edición de 2023 del festival TRC Danza, que arranca mañana 22 de abril, contará con trece espectáculos, de los cuales cuatro serán estrenos: dos absolutos y dos estrenos en Galicia.
El evento se dividirá en dos “temporadas”, el denominado “Festival de Primavera” que cumple su cuarta edición y transcurrirá entre abril y mayo, y la programación de otoño, de septiembre a diciembre. Además, este año TRC Danza “hibridará” con otro evento, el Corufest, ofreciendo dos espectáculos en colaboración con el festival por la diversidad: “Los Perros”, de Led Silhouette (6 de mayo), y “Manbushona”, de Ivona (13 de mayo).
Del total de espectáculos de esta edición, uno está en proceso actualmente e inaugurará, el 8 de septiembre, la programación de otoño: “Bocarra”, de Ventana Paraíso.
Así será la programación completa del TRC Danza 2023:
–22 de abril: “Demente”, de Fran Sieira
–28 de abril: “Bionic”, de Entremans (estreno absoluto)
–29 de abril: “Festina Lente”, de VACAburra y el Centro Coreográfico Galego
–5 de mayo: “Onde está o relámpago que vos lamberá as vossas labaredas”, de Nuisis Zobop (estreno en Galicia)
–6 de mayo: “Los perros”, de Led Silhouette
–7 de mayo: “Transmissions”, de Guille Vidal-Ribas, Javi Cassado, Mercat de les Flors, Hop y El Generador Art i Creació Cultural
–12 de mayo: “Vaivén”, de Marcia Vázquez (estreno absoluto)
–13 de mayo: “Manbuhsona”, de Ivona
–8 de septiembre: “Bocarra”, de Ventana Paraíso (trabajo en proceso)
–23 de septiembre: “Double Bill”, de Javier Arozena
–11 de octubre: “Hamaika”, de Cielo Raso
–11 de noviembre: “Los inescalables Alpes, buscando a Currito”, de La Chachi
–1 de diciembre: “Acciones sencillas”, de Jesús Rubio Gamo
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.
El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.