REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

L’Horta Teatre, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2023

L’Horta Teatre, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2023

La compañía teatral valenciana suma en sus 50 años de historia más de 3.000 representaciones y más de 40 espectáculos producidos.

14 de septiembre de 2023

L’Horta Teatre ha sido galardonado este miércoles 13 de septiembre con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud correspondiente a 2023, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). El premio está dotado con 30.000 euros.

El jurado ha acordado la concesión de este galardón a L”Horta Teatre por “una trayectoria de casi 50 años de actividad estable dedicada a las artes escénicas para la infancia y la juventud”, donde “se ha consolidado como compañía y espacio de exhibición y producción centrados en la creación de artes escénicas -sin eludir el riesgo-, las residencias, y la atención a la primera infancia, mediante programas escolares y de mediación”.

El jurado también ha valorado su trabajo en la difusión de sus producciones a través de “sus giras a nivel local y nacional”, así como el apoyo “desde su fundación al valenciano como lengua de cultura, apostando por la autoría y dramaturgia contemporáneas, tanto emergentes como consolidadas, en dicha lengua”.

El Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud recompensa la labor de una persona o entidad en el ámbito de las artes escénicas para el público infantil y juvenil, puesta de manifiesto preferentemente a través de una obra o actuación hecha pública o representada durante el año 2023.

La esencia del trabajo de L’Horta Teatre es la creación, producción y exhibición de las artes escénicas con una especial atención al teatro infantil en valenciano, a través de espectáculos y actividades que apuestan por una creación comprometida, utilizando el teatro como una vía de trasformación, que invita a la diversión pero también a la reflexión.

En su programación de Campaña Escolar, esta compañía ofrece propuestas y líneas de trabajo alineadas con los proyectos educativos, estableciendo un diálogo con docentes y alumnos y utilizando el teatro como herramienta pedagógica y de mediación.

El jurado ha estado presidido por el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Joan Francesc Marco, actuando como vicepresidenta la subdirectora general de Teatro del INAEM, Ana Fernández Valbuena.

Han formado parte de él como vocales: Ángeles García Cabello, técnica de cultura; Fefa Noia, directora adjunta del Centro Dramático Nacional; el actor, director y titiritero fundador de la compañía Ultramarinos de Lucas, Juan Antonio López Berzal; Marián Osácar, directora de FETEN (Feria Europea de teatro para niños y niñas) y Danza Xixón; la actriz y fundadora de la Cía. Teatro Silfo, Sara Sáez Díaz; Pilar Toboso, en representación del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM) de la Universidad Autónoma de Madrid y Jaume Gomila Capó, en representación de la FIET, la Fira de Teatre Infantil i Juvenil de les Illes Balears, reconocida con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud en 2022.

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.