El Teatro Alameda de Sevilla (espacio asociado a La Red) acoge la programación del certamen, del 21 al 24 de septiembre.
18 de septiembre de 2023El Festival Internacional Escena Mobile de Arte y Diversidad alcanza este año su 16 edición: del 21 al 24 de septiembre se darán cita en Sevilla distintas disciplinas artísticas inclusivas tanto del panorama nacional como internacional, en una programación que incluye cinco estrenos.
La jornada inaugural estará protagonizada por el estreno de “Meteorito, invasión en la parcela”, de la compañía sevillana Cromo XXI. Le seguirán el día 22 la compañía invitada Light Sound Friends (Corea del Sur), que presentará en primicia “An old house”, la cía Yanel Barbeito, con “Constitucion(e)l, la cía Marcos Pereira con “Sísifo contemporáneo” y los estrenos de dos producciones propias del festival a cargo de Julia Ballesteros, con “Grafías”, y Luis Sosa, con “¡Impúlsame!”.
El día 23 será el turno de otra de las compañías invitadas, la madrileña Dan Zass, con “Vestigio”; de la cía Jaume & Iris con “Prómena (transformación)”; de los estrenos de dos producciones propias del festival a cargo de la cía Manuel Monró (La Tulpa), con “Ensayo sobre nadie” y la cía Alvaro Silva, con “La hermosa conversación de las manos”; y de la cía Denis Santacana, con “Encuentros”. El cierre lo protagonizará la compañía segoviana Paladio Arte, con “Auténticos”. Además, el 23 y 24 la compañía italiana Shedan Theatre recorrerá la Alameda con su creación “Steamplant Movement”.
La programación se completará con una nutrida agenda de talleres formativos, recogiendo también eventos repartidos en otras fechas del trimestre, hasta final de año. Así, la compañía italiana La Botte e il Clindro presentará en el Teatro TNT el espectáculo “El rey gatón” (21 octubre) dirigido al público familiar ,y el 4 y 5 de noviembre, el Teatro La Fundición acogerá un programa de narración oral para público familiar de la mano de Pepepérez y Mohamed Hammú, con sus propuestas “De costa a costa” y “Palabras desveladas (cuentos sin velos)”.
Imagen: “Vestigio”, de Dan Zass.
La feria profesional de Artes Escénicas, que alcanza este año su décima edición, está organizada por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y se celebra del 2 al 5 de octubre y del 6 al 8 de noviembre en Palma de Mallorca.
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.