REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) afronta su 38 edición con ocho coproducciones

El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) afronta su 38 edición con ocho coproducciones

Más de una veintena de propuestas componen la 38 edición del certamen, que se celebra del 20 de octubre al 5 de noviembre.

28 de septiembre de 2023

Un total de 26 propuestas de diversos lenguajes y recursos escénicos, y de países como España, Portugal, Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Reino Unido y México, componen la programación de la 38 edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT), que se celebrará del 20 de octubre al 5 de noviembre en la capital gaditana.
La uruguaya Tamara Cubas dirigirá a la ciudadanía como protagonista coral de la inauguración y clausura del FIT en las piezas participativas “Multitud” y “Ofrenda para el monstruo”.


El FIT ha trazado en su programación un recorrido que integra 26 espectáculos, dos exposiciones, una proyección, dos talleres, tres encuentros profesionales, siete conversatorios, tres videoinstalaciones y tres residencias artísticas que buscan siempre la participación e integración entre artistas y ciudadanía; invitando al público a emprender un viaje por Iberoamérica y encontrar en las propuestas del FIT el punto de encuentro y reconciliación con las diversas realidades que nos definen.

El festival contará este año con un espectáculo específico de la bailaora gaditana María Moreno, que interpretará en el mercado central de abastos, inspirada en el universo sonoro de ese lugar, lleno de vida y de memoria.

El Pampero Cine y Grupo Krapp, dos colectivos de la creación contemporánea argentina, desarrollarán la pieza “Efectos especiales”, una performance que cruza los lenguajes de la danza y el cine, y que consiste en el rodaje de una película a la vista de todos, por lugares tan conocidos y concurridos de la ciudad como la Plaza del Palillero, la Calle Ancha y la Plaza de San Antonio.

Los mexicanos de Teatro Ojo vuelven al FIT para recorrer las calles y plazas de Cádiz con la performance y las intervenciones de “Latente”, una obra contra la xenofobia que recrea el trayecto realizado por Mame Mbaye, ciudadano senegalés que murió en en Madrid durante una redada policial de manteros.

En la programación hay muchas otras propuestas que invitan a este debate y reflexión sobre migraciones como la de la bailaora Yinka Esi Graves, “The dissapearing act”, y “Mas allá de la piel”, de la coreógrafa brasileña Marina Santo.

Los principales teatros de Cádiz acogerán también la programación de teatro de texto, como “Muero porque no muero”, lectura dramatizada del texto homónimo de Paco Bezerra, Premio SGAE Jardiel Poncela en 2021, dirigida por el argentino Matías Umpiérrez e interpretada por María León, Gloria Muñoz, Emma Suárez y Julieta Serrano.

Consulta aquí la programación completa.

Además, El FIT acogerá, del 25 al 27 de octubre, las 15º Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas y la Música.

El FIT está organizado por el Patronato del FIT, organismo compuesto por el Ayuntamiento de Cádiz, el Inaem del Ministerio de Cultura, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta Andalucía, la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo, la UCA y la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación Provincial de Cádiz.

Cuenta con el patrocinio de AC/E (Agencia Cultural Española), CDN (Centro Dramático Nacional), KVS, 39 Festival de Otoño, Comunidad de Madrid, TNT Sevilla, Temporada Alta de Girona, Azkuna Zentroa de Bilbao, Teatro del Bosque de Móstoles, Festival Alcances de Cádiz, L'Artesà de El Prat de Llobregat, MEGA (SACPC), Centro Cultural de España en México, Al Cultura-Espacio BoxLevante de Algeciras, Teatro Experimental do Porto (TEP), Teatro Municipal do Porto, Parque Cultural de Valparaíso PCDV Ex Cárcel, Fundación Teatro a Mil (FITAM), Hebbel am Ufer HAU, Casa de Iberoamérica, Arbola, y Embajada de Chile.

Noticias relacionadas

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.

Festivales

La XXXII edición de la Mostra d’Arts Escèniques Reclam lleva a las comarcas de Castellón 44 espectáculos

23 de octubre de 2024

El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.