Como parte del programa “Las artes escénicas contra la violencia de género”, el IAAEM organiza en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (Córdoba), los días 12 y 13 de diciembre, un programa de ponencias, conversatorios, exposiciones y talleres en torno al concepto de “precipicio de cristal”.
13 de noviembre de 2023El Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la Música (IAAEM) ha organizado para el 12 y 13 de diciembre, en el Centro de Creación Contemporánea-C3A, una programación de dos días para que los y las profesionales de las artes escénicas andaluzas vuelvan a encontrarse y a repensar el concepto de “precipicio de cristal”.
Este concepto representa la “fragilidad del puesto de decisión o cargo de responsabilidad asumido por una mujer, debida a las barreras y prejuicios de género” y será el eje central de este encuentro.
Se trata de un encuentro presencial que forma parte del programa “Las artes escénicas contra la violencia de género”.
Puedes inscribirte a través de este formulario.
Corresponsabilidad entre preparación y visibilidad de la mujer en las artes.
Remedios Zafra. Escritora, ensayista y profesora. Científica Titular del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Aplicación a la creación artística de la LO para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Belén Álvarez. Directora del Departamento de Derecho de la Cultura de Gaberias y Asociados y Fundación Gabeiras.
Juan Antonio Velázquez Puerto. Jefe del departamento de estadística. AAIICC.
Con Nines Carrascal y Gema Matarraz de Histrión Teatro; Julia Moyano y Rocío Hoces, de La Rara, y Ana López Segovia y Alejandra López Segovia, de Las niñas de Cádiz. Modera: Violeta Hernández. Directora del IAAEM.
Poderío Coaching.
Bárbara Sánchez. Coreógrafa, bailarina y actriz, con la participación de Gloria Trenado, diseñadora de vestuario y Alejandra Amere, fotógrafa.
La creación escénica con perspectiva de género.
Isabel Veiga. Jefa de sección de Igualdad de la Diputación de Granada.
Comunica sin vergüenza.
Ana Ropa. Experta en comunicación audiovisual, actriz y formadora escénica.
Selección de 8 proyectos de creación andaluza con perspectiva de género.
Modera: Isabel Pérez Izquierdo. Jefa del Departamento de apoyo al sector privado de las artes escénicas. IAAEM.
Visita guiada al Centro de Creación Contemporánea C3A y a las exposiciones :
“Remedios. Por los caminos ancestrales”, comisariada por Daniela Zyman en colaboración con TB21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary
“Coser el río. Victoria Gil”, comisariada por Esther Regueira.
La Fundación Municipal de Cultura selecciona proyectos escénicos o musicales en el Teatro Calderón y el en el Laboratorio Laboratorio de las Artes de Valladolid-LAVA; el plazo se cierra el 30 de abril.
El encuentro está organizado por la Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia y la Asociación Galega de Empresas de Artes Escénicas–Escena Galega.
Está abierto hasta el 10 de mayo el plazo de inscripción.