REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

La localidad navarra de Aoiz acoge la primera edicíon del Festival LEB de vanguardia escénica

La localidad navarra de Aoiz acoge la primera edicíon del Festival LEB de vanguardia escénica

Una iniciativa cultural para llevar el arte al entorno rural navarro, del 1 al 9 de diciembre.

27 de noviembre de 2023

El 1 de diciembre arranca en Aoiz la primera edición del festival internacional de Nuevos Lenguajes Escénicos LEB - Lengoaia Eszeniko Berrien Nazioarteko Jaialdia.

El Festival LEB Jaialdia tiene como objetivo “acercar la vanguardia escénica al entorno rural, atendiendo a la premisa básica del derecho universal del acceso a la cultura de todas las personas”. En este sentido, se trata de una apuesta decidida por la descentralización de la actividad cultural y por la accesibilidad con fin inclusivo.

Su programación se compone de obras de teatro, danza, performances artísticas; talleres para profesionales y estudiantes en colaboración con la Academia de las Artes Escénicas de España. Además, cursos de formación para personas de diferentes capacidades, acciones de mediación con colectivos locales y foros de debate organizados por la Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT), la Asociación de Directores de Escena (ADE) y la Asociación Empresarial Escena Navarra (ESNA).

“Es un proyecto muy ambicioso que pretende hacer llegar las vanguardias artísticas al medio rural. Sirve de nexo entre el entorno más próximo, de Aoiz, compañías emergentes de diferentes lugares y nacionalidades que van a tomar parte en el festival. Se escucharán voces de Lituania, Francia, Venezuela, del Estado y también locales, de Aoiz”, explica el director del certamen, Asier Andueza.

El festival se define feminista, queer, inclusivo, integrador, solidario, accesible e internacional.

El Festival LEB trabaja para que los colectivos locales tengan su protagonismo y ocupen su espacio dentro de la programación generando obra a partir de la realidad social presente. Desde el inicio de septiembre hasta diciembre, se ha invitado a artistas a colaborar con colectivos locales para llevar a cabo un proceso creativo en el que generar piezas de carácter amateur que se incorporarán a la programación.

Así, la gaditana Ana Cavilla de la compañía La Perra Creaciones ha capitaneado el proceso creativo con integrantes de la Red de Familias Migrantes del proyecto Laguntza y con el grupo agoiztarra Irati Antzerki Taldea, además de con alumnos del Colegio Público San Miguel y IESO Aoiz. El vallisoletano Alberto Velasco y la artista lituana Arnolda Nöir han colaborado impartiendo unas masterclass a los colectivos locales.

Programación completa en https://iriarteapilez.com/festival-leb/

Noticias relacionadas

Festivales

Dansa València ofrece 39 propuestas escénicas, de las que ocho son estrenos

04 de abril de 2025

El festival arranca el 5 de abril en diferentes escenarios de la comunidad valenciana.

Festivales

La Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha acoge en 2025 las propuestas de 18 compañías

02 de abril de 2025

La XXIX edición del encuentro se celebra del 7 al 10 de abril en Albacete.

Festivales

Más de treinta compañías y medio centenar de funciones en dFeria 2025

10 de marzo de 2025

Se celebra en Donostia, entre el 16 y el 20 de marzo, bajo el lema 'Explotación'.