El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (entidad asociada a La Red), en colaboración con la Compañía Nacional de Teatro Clásico, organizan el taller “Trastocando apenas el final”, a cargo del dramaturgo, que propondrá fórmulas para “desactivar la moralina de nuestros clásicos”.
14 de marzo de 2024José Sanchis Sinisterra impartirá del 3 al 5 de abril, en la Sala de Ensayos Pérez Ayuso de la CTNT (Madrid) un taller de dramaturgia actoral en el que propondrá un conjunto “de intervenciones actorales y dramatúrgicas sobre las escenas últimas de varias obras” del teatro clásico español.
Con el título “Trastocando apenas el final” y subtitulado “Por qué, cuándo y cómo desactivar la moralina de nuestros clásicos”, Sanchis Sinisterra propone dar la vuelta a la tensión moralizadora de los textos clásicos del Siglo de Oro, sujetos “a la férrea ortodoxia política, moral y religiosa de su tiempo y lugar históricos”, por la que, siempre, indefectiblemente, en la última escena, en los versos finales, “el orden (religioso, moral y político) es restaurado y cualquier forma de transgresión recibe el castigo que merece”
En este taller, Sanshis Sinisterra se plantea: “¿Es posible -y deseable- trastocar la sumisión del teatro a unos principios y valores hoy cuanto menos discutibles, preservando al máximo sus virtudes estéticas?”
Los títulos de tales obras se comunicarán previamente a los participantes seleccionados.
Fechas de preinscripción
Del 11 de marzo a las 12h, al 21 de marzo a las 12h (hora peninsular).
Publicación de la resolución de la inscripción
22 de marzo.
La selección de los participantes será a criterio del director del Taller, José Sanchis Sinisterra y la directora del Festival de Almagro, Irene Pardo.
Comunicación a los participantes
Las personas seleccionadas recibirán un e-mail de la organización confirmando su participación.
Sanchis Sinisterra es uno de los dramaturgos más importantes del teatro actual, autor de más de sesenta textos teatrales entre originales, adaptaciones y dramaturgias y de más de cincuenta piezas breves, y reconocido por multitud de premios y galardones, entre ellos el Premio Nacional de Teatro, el Premio Nacional de Literatura Dramática, el Premio Life Achievement Award del XXIII International Hispanic Theatre Festival de Miami (2008) o la Medalla de Oro al Mérito a las Bellas artes (2023).
© Foto: Festival de Almagro
El plazo se cierra el 31 de enero; las cuatro residencias, de dos semanas de duración y dotadas con un total de 7.260€, se desarrollarán entre marzo y diciembre de 2025.
El plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones de artes escénicas estará abierto hasta el próximo 14 de febrero inclusive.
DDM es un festival de danza y artes del movimiento en espacios abiertos que tiene lugar durante el mes de agosto en el casco antiguo de Pamplona, dentro de la programación del Festival de las Murallas. La convocatoria para compañías que quieran participar está abierta hasta el 15 de febrero