REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El INAEM colabora con el Festival d’Avignon, que acogerá un estreno absoluto del Centro Dramático Nacional

El INAEM colabora con el Festival d’Avignon, que acogerá un estreno absoluto del Centro Dramático Nacional

El certamen tiene al español como idioa invitado en su edición 2024

12 de abril de 2024

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) ha firmado un convenio de colaboración con el Festival d’Avignon (del 29 de junio al 21 de julio), que en su edición de 2024 tiene al español como idioma invitado. Fruto de esta colaboración, que ayudará a difundir la creación escénica contemporánea española, el Centro Dramátrico Nacional (CDN), unidad dependiente del INAEM, desembarcá por primera vez en este certamen europeo con el estreno absoluto de una versión libre de “La gaviota”, de Antón Chéjov.

La participación del Centro Dramático este año en Avignon supondrá un hito para este centro artístico, ya que por primera vez realizará un estreno absoluto de una nueva producción fuera de su sede.

El anuncio de este convenio lo hicieron el jueves 11 de abril la directora general del INAEM, Paz Santa Cecilia; el embajador de Francia en España, Jean-Michel Casa y el director del Festival d’Avignon, Tiago Rodrigues, así como diversas personalidades del sector de ambos países, en un acto celebrado en la sede del INAEM. El Festival d’Avignon dedicará al idioma español el 30% de la programación de esta nueva edición.

La producción de “La gaviota” que el CDN estrenará en Avignon será una versión libre del clásico de Chéjov adaptada y dirigida por Chela De Ferrari. La directora y dramaturga peruana que, en los últimos años, ha llevado a escena clásicos de Shakespeare como Ricardo III y Hamlet, se acerca a “La gaviota” a través de un grupo de intérpretes con discapacidad visual, que darán una nueva dimensión a la obra.

Además de esta producción, el CDN también ofrecerá durante el festival las lecturas dramatizadas de las obras “Grrrl”, de Sara García Pereda (5 de julio) y “El bar que se tragó a todos los españoles”, de Alfredo Sanzol (6 de julio). Ambas lecturas se desarrollarán en el patio del Musée Calvet.

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.