REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El Festival Determinantes–Artes Escénicas y Acción Social programa este año cuatro piezas

El Festival Determinantes–Artes Escénicas y Acción Social programa este año cuatro piezas

La tercera edición se celebra del 9 al 24 de mayo. Este certamen pretende ofrecer una “visión crítica y constructiva” de la realidad social.

26 de abril de 2024

El Teatro Circo Murcia, el Teatro Romea y el Auditorio de Guadalupe acogerán cuatro espectáculos de teatro y danza: “Como quien oye llover”, de La Nave Va Teatre; “Sweet Dream”, de Alberto Velasco; “Órgia”, de La Rara, y “Go Figure”, de Cía. Sharon Fridman, que forma parte del circuito Danza a Escena. Además, esta tercera edición del Festival Determinantes-Artes Escénicas y Acción Social cuenta de diferentes encuentros, proyecciones y talleres.

Entre estas actividades paralelas: los días 9 y 10 de mayo (16:30 a 20:30h) tendrá lugar en el Teatro Romea el taller “Cómo crear una escena Verbatim. De la realidad a la escena”, impartido por el dramaturgo y director David Martínez (autor y director de “Como quien oye llover”)

Además, el miércoles 15 de mayo, de 10 a 13 horas, se celebrarán en el Centro Cultural Zarandona las “Jornadas para la participación cultural de personas con discapacidad intelectual”, una actividad organizada por Astrapace (Asociación para el Tratamiento de Personas con Parálisis Cerebral y Patologías Afines) y el Centro Cultural Zarandona que nace con el objetivo de crear un espacio de divulgación y reflexión en torno a los derechos culturales, y, en particular, al derecho a participar en la vida cultural de las personas con discapacidad intelectual

También el mismo 15 de mayo, en el Teatro Circo Murcia (entrada libre), se proyectará el documental “Habitar la escena”; una producción de La Red Española de Teatros que aborda la inclusión y la accesibilidad en las artes escénicas y que reúne los testimonios de doce profesionales.

Determinantes nació hace tres años con el objetivo de reflexionar y hace reflexionar a través de las artes escénicas, colaborando, por medio del teatro, “en la búsqueda de una sociedad cada vez más abierta, empática y tolerante”.

El programa del festival está diseñado “para despertar amor por la diferencia, para desprendernos de juicios sustituyendo etiquetas sociales por la búsqueda de belleza en la diversidad”.

Foto: “Como quien oye llover”, de La Nave Va Teatre

Noticias relacionadas

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.

Festivales

La XXXII edición de la Mostra d’Arts Escèniques Reclam lleva a las comarcas de Castellón 44 espectáculos

23 de octubre de 2024

El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.