REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El Festival Cádiz en Danza ofrecerá 48 espectáculos en 16 espacios de la ciudad

El Festival Cádiz en Danza ofrecerá 48 espectáculos en 16 espacios de la ciudad

La 22 edición del certamen se celebra del 8 al 15 de junio.

14 de mayo de 2024

La programación de Cádiz en Danza 2024 contará con un total de 61 actividades que se celebrarán en hasta 16 espacios de la ciudad, y con la participación de 32 compañías de toda España, así como de otros países como Portugal, Italia, Francia, Grecia, Argentina, Cuba, Ucrania y Polonia.

En la edición 2024 del Festival Cádiz en Danza colaboran instituciones internacionales como el Instituto Italiano de la Cultura de Madrid, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional a través del programa Tempi di Danza y la Embajada de Italia en España. En esta edición se une también el Instituto Francés en Madrid como colaborador con presencia de creadores de Francia, y con una apertura a futuros proyectos colaborativos, a la que hay que unir las alianzas con el Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la Música, o de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía.

De las 61 actividades que ofrece la programación de este festival, 42 de ellas serán espectáculos, mientras que 18 serán actividades formativas y de mediación. El festival ofrecerá también cuatro talleres o master class, que correrán a cargo de Marco D’Agostin, Ravid Abarbaniel, Álvaro Murillo y Compagnie Le Parc.

Entre las actividades formativas, destacan las terceras Jornadas Internacionales de Profesionales de la Danza, la Escuela del Sur, con el proyecto laboratorio denominado “Una cabalgata” a cargo de Rosa Romero y la acción “10 mujeres que pusieron a bailar el mundo. Repensada sobre dispositivos de mediación”, a cargo de Mercedes Caballero, que se desarrollarán respectivamente en cinco colegios y siete centros educativos de Cádiz.

Inaugura el festival, en el Gran Teatro Falla, la compañía andaluza Marcat Dance, de Mario Bermúdez, con “Averno”. El broche final lo protagonizará La Veronal, compañía barcelonesa dirigida por Marcos Morau.

Durante la semana, el protagonismo lo acapararán las creaciones del territorio andaluz y gaditano, con la última creación de Guillermo Weickert, “Luz sobre las cosas”, que cuenta con dos intérpretes locales en escena, Luna Sánchez y Alberto Lucena; y con la presencia de Candela Capitán y su proyecto “Solas”.

La Sala Central Lechera apuesta una vez más por un programa con lenguajes diversos y nuevas dramaturgias, como es el caso de Marco D’Agostin, Olga Iglesias, Roser López Espinosa, Compagnie le Parc y la propuesta de teatro físico argentina de Poyo Rojo.

Los espacios que acogerán las actividades serán numerosos y también se verán acciones en edificios públicos como el Gran Teatro Falla, Sala Central Lechera, Teatro del Títere de la Tía Norica, Casa de Iberoamérica, ECCO, la Casa del Carnaval, Centro Flamenco La Merced, Castillo de Santa Catalina, Plaza de la Catedral, espacio Entrecatedrales, Parque Genovés, Plaza de Mina, Alameda Apodaca, Plaza de San Juan de Dios, Torre Tavira, y residencia Fragela.

Foto: “Averno”, de Marcat Dance

Noticias relacionadas

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.

Festivales

La XXXII edición de la Mostra d’Arts Escèniques Reclam lleva a las comarcas de Castellón 44 espectáculos

23 de octubre de 2024

El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.