REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

La Red Española de Teatros celebra su 25º aniversario

La Red Española de Teatros celebra su 25º aniversario

Desde su creación en el año 2000, la entidad —de la que forman parte los principales teatros, festivales y redes escénicas del país— ha trabajado activamente en la profesionalización del sector y en la defensa de un modelo de exhibición público, accesible e inclusivo, impulsando proyectos de formación, mediación, investigación, internacionalización o gestión de públicos.

 

10 de febrero de 2025

Este año 2025 La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública está de celebración, y queremos compartirlo contigo. El 9 de febrero ha sido nuestro 25 “cumpleaños”, es decir, el momento en que La Red se constituyó legalmente como asociación en convenio con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música. 

Convertida en la principal asociación del sector público de exhibición de nuestro país, la entidad trabaja activamente desde su creación en el año 2000 en la profesionalización del sector de las artes en vivo. Una labor que impulsa a través de actividades de formación y debate, de acciones de mediación, mediante la publicación de investigaciones o el diseño de proyectos de internacionalización y gestión de públicos. En la actualidad, 193 entidades de las 17 comunidades autónomas del Estado y de las ciudades de Ceuta y Melilla forman parte de La Red. Entre ellas, quince redes y circuitos escénicos que prestan servicios a un millar de centros culturales.

Con la colaboración de otras entidades del sector, como el INAEM, FECED o CircoRed, La Red ha creado en estas más de dos décadas de historia programas de apoyo para las artes o disciplinas más minoritarias. Es el caso de los circuitos Danza a Escena y Circo a Escena, proyectos que han incentivado la contratación de espectáculos de circo y danza en los espacios adheridos a la asociación, haciendo que los creadores y las compañías cuenten con nuevas plataformas de exhibición y encuentro con los públicos. Más de 450.000 espectadores han tenido la oportunidad de disfrutar de las 1.787 representaciones y 122 espectáculos que el circuito Danza a Escena ha programado en sus quince ediciones precedentes. Por su parte, Circo a Escena llega este 2025 a su quinta edición con 23 obras en cartel que recorrerán municipios de diez comunidades autónomas. 

La acción comunitaria, la mediación, la educación y la creación de nuevos públicos han marcado también durante este tiempo la actividad de La Red. El proyecto Ornitorrinco, que ofrece formación, acompañamiento y asesoría a los espacios escénicos en el desarrollo programas de arte-educación y mediación desde una perspectiva crítica y transformadora, cumple cinco ediciones y lo hace con un cambio significativo en su estrategia. Se convierte, gracias a la financiación de la Fundación  Daniel y Nina Carasso, en un circuito y suma la cooperación de Almazuela (la Federación Española de Asociaciones de Educación y Mediación en Cultura, Museos y Patrimonio) al trabajo que ya venía realizando Pedagogías Invisibles.

La formación y el intercambio de buenas prácticas son otras de las líneas de acción que vertebran la labor de la asociación. Su Escuela de Verano, que desde 2006 acoge el municipio ciudadrealeño de Almagro, ha formado ya a más de 2.300 profesionales y constituye el principal encuentro de esta naturaleza en nuestro país, una cita que reúne a responsables de teatros y espacios culturales, artistas y representantes de empresas distribuidores o productoras en un evento que se completa con actividades de reflexión y debate. Es solo una de las muchas actividades formativas que la asociación programa y que han permitido transformar los espacios escénicos en organizaciones eficaces e innovadoras.

La historia de La Red no se entendería tampoco sin citas como las Jornadas de Inclusión en las Artes Escénicas (que suman 16 ediciones) o MERCARTES (que regresará a Valladolid entre los días 21 y 23 de octubre de 2025 para consolidarse como el mayor espacio expositivo y de negocio para la profesión). 

El desarrollo de informes e investigaciones (de consulta abierta en la web www.redescena.net), la grabación de audiovisuales documentales y la edición de los Cuadernos de Espectáculos Recomendados son otras de las actividades que impulsa la entidad, que el pasado año ponía en marcha un Observatorio de Género para hacer efectivo su compromiso con las políticas de igualdad de género. La Red también forma, asimismo, parte del IETM, International Network for Contemporary Performing Arts (Red Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas) y es miembro de la Plataforma Estatal de las Artes Escénicas y la Música.

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

El presidente de la Red habla en el programa “Punto de enlace”, de RNE, sobre los retos para las Artes Escénicas en 2025

06 de febrero de 2025

Juan Herrero participa en el programa de la radio pública con motivo del 25 Aniversario de La Red.

La Red

Seis entidades escénicas asociadas a La Red, entre los 50 primeros puestos de “Lo mejor de la cultura en España”

30 de enero de 2025

El Observatorio de la Cultura, creado por el centro cultural La Fábrica, viene realizando desde 2009 un “informe anual sobre lo mejor de la cultura”, que se elabora con las aportaciones de un panel formado por más de mil profesionales.

La Red

El Teatro Gayarre de Pamplona será el escenario de la entrega de los Premios Max 2025

22 de enero de 2025

La ceremonia de los galardones, que organiza la Sociedad General de Autores y Editores a través de la Fundación SGAE, tendrá lugar por primera vez en Navarra.