REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Dansa València ofrece 39 propuestas escénicas, de las que ocho son estrenos

Dansa València ofrece 39 propuestas escénicas, de las que ocho son estrenos

El festival arranca el 5 de abril en diferentes escenarios de la comunidad valenciana.

04 de abril de 2025

La 38ª edición de Dansa València arranca este sábado 5 de abril y se extiende hasta el día 13 con un total de 39 propuestas escénicas bajo el lema “Sueño insinuado”. El programa incluye ocho estrenos, cuatro de sala y cuatro de calle.

Las primeras puestas de largo serán el 9 de abril y correrán a cargo de Javier J. Hedrosa, que investigará en el Edificio Rialto sobre el recuerdo de experiencias escénicas en su instalación “Lo memorable”; y de la compañía británica Humanhood, que presentará en el Teatre Principal “Vortex”.

Por los distintos escenarios de la ciudad pasarán estos días, entre otros, Jesús Rubio Gamo, con “Todas esas cosas dentro de las cosas que llamamos cosas escondidas en…”, OtraDanza, que estrenará su instalación escultórica “Prometeo”, una coproducción del Palau de les Arts Reina Sofía, el Auditorio de Tenerife e IVC Artes Escénicas; La Venidera, que mostrará en El Almudín “No”, donde Albert Hernández e Irene Tena, ex bailarines del Ballet Nacional de España, indagan en nuevas perspectivas en la danza española contemporánea con la colaboración de Marcos Morau, o Cocinando Danza, que estrena en Dansa València “Nel mio respiro”.

Aunque la mayor parte de la programación se desplegará en teatros, plazas y calles de la ciudad de València, este año el festival se expande territorialmente e incorpora otras localidades de la provincia.

Así, el 6 de abril, dos de los municipios afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre, Catarroja y Massanassa, acogerán, respectivamente, “Estrip”, de Paula Serrano, y “El baile de la zurda”, de la compañía de Barcelona LaCerda, que se inspira en las maratones de baile y en los ritmos latinos.

El festival impulsado por el IVC cuenta con una selección de espectáculos de ocho comunidades autónomas: Comunitat Valenciana, Andalucía, Madrid, Navarra, Galicia, Cataluña, Islas Canarias y Cantabria, que se exhibirán en 25 localizaciones, tanto en salas públicas y privadas como en espacios patrimoniales y no convencionales. Teatros, museos y plazas acogerán una selección de piezas que configuran una amplia perspectiva de la creación contemporánea española reciente.

Dansa València cuenta también con un muestrario plural del talento local. Este año se puede reconocer en los trabajos de 17 artistas y compañías, entre ellos, Javier J. Hedrosa, OtraDanza, Cocinando Danza, Paula Serrano, Cristina Valdivieso, Colectivo Dánzate, Jessica Castellón & Boris Orihuela, Kiko López & Héctor Plaza, etc.

Las comisiones de Danza y Creación Contemporánea estarán presentes en este festival; ambas mantendrán sendas reuniones de trabajo en València el 10 de abril.

Imagen: “Lo que los árboles no cuentan”, de Kiko López & Héctor Plaza

Noticias relacionadas

Festivales

La Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha acoge en 2025 las propuestas de 18 compañías

02 de abril de 2025

La XXIX edición del encuentro se celebra del 7 al 10 de abril en Albacete.

Festivales

Más de treinta compañías y medio centenar de funciones en dFeria 2025

10 de marzo de 2025

Se celebra en Donostia, entre el 16 y el 20 de marzo, bajo el lema 'Explotación'.

Festivales

Abierto el plazo para presentar espectáculos al Festival de Teatro Clásico de Cáceres

05 de marzo de 2025

Los montajes seleccionados formarán parte de la programación del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, que celebrará su XXXVI edición del 6 al 28 de junio.