REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

La Feria de Artes Escénicas de Madrid celebra su XI edición

La Feria de Artes Escénicas de Madrid celebra su XI edición

Por onceavo año consecutivo se celebra la Feria de Artes Escénicas de Madrid (MADferia), dirigida a los profesionales del sector. Del 20 al 23 de enero, Matadero de Madrid, la Cineteca y la Sala Cuarta Pared acogen un total de 17 propuestas.

19 de enero de 2015

Concebida como una cita anual para los profesionales del sector, la Feria de las Artes Escénicas de Madrid (MADferia) celebra su XI edición, del 20 al 23 de enero. Está organizada por la Asociación de Empresas Productoras de Artes Escénicas de Madrid (ARTEMAD), gracias al apoyo del INAEM, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.

 

El objetivo principal de MADferia, tal y como señalan los organizadores, “es dinamizar y generar mercado en las artes escénicas, potenciando el teatro y la danza contemporánea de espectáculos de pequeño y mediano formato. Además de promover encuentros, espacios de reflexión e intercambio profesional, con una estructura sólida que permita promocionar el trabajo de las compañías del Estado”.

 

+ Programación completa

 

Un total de 17 propuestas

 

La Feria se desarrolla en varios espacios escénicos (Matadero de Madrid, la Cineteca y la Sala Cuarta Pared) donde se presentan un total de 17 propuestas. La programación MADferia 2015 incluye tres espectáculos de estreno: “El canto de la rana” (22 de enero), de Sursuncorda Teatro; “Humo” (23 de enero), de Telón Corto, y “La suite del reloj” (22 de enero), de la compañía andaluza José Torres Trío.

 

El teatro tendrá una presencia importante con la puesta en escena de interesantes espectáculos como “Punto Muerto” (20 y 21 de enero), de la compañía madrileña Con R@stro; “Vagos y maleantes” (20 de enero), de Sudhum Teatro; “El crimen de la hermana Bel” (21 de enero), o “El experimento” (20 de enero), de Primital Bros.

 

Además, cuatro espectáculos de danza formarán parte de la programación de MADferia 2015. La compañía Alicia Soto-Hojarasca presenta “Desconcierto Estudio 1. Nocturno” (22 de enero). La Phármaco trae “La voz de nunca” (20 de enero) mientras que desde Cataluña, Lali Ayguadé muestra “Incógnito+Saba” (23 de enero). Finalmente, desde Madrid, llega el espectáculo “Tell me” (23 de enero) de Provisional Danza.

 

Los más pequeños también podrán disfrutar de espectáculos infantiles como “El chef Chop Chop” (22 de enero), de Karlik Danza Teatro; “Segismundo, el príncipe prisionero” (21 de enero), de La Pitbull Teatro, y “El sueño del pequeño guerrero” (23 de enero), de La Tartatna Teatro.

 

Actividades paralelas

 

La XI edición de MADferia incluye actividades paralelas a la programación, que buscan propiciar “un espacio de diálogo, encuentro y reflexión entre los profesionales del sector”: El taller “Venderse en un ascensor” (20 de enero) o la jornada “Las artes escénicas y la cualificación de sus profesionales” (21 de enero).

Noticias relacionadas

Festivales

Dansa València ofrece 39 propuestas escénicas, de las que ocho son estrenos

04 de abril de 2025

El festival arranca el 5 de abril en diferentes escenarios de la comunidad valenciana.

Festivales

La Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha acoge en 2025 las propuestas de 18 compañías

02 de abril de 2025

La XXIX edición del encuentro se celebra del 7 al 10 de abril en Albacete.

Festivales

Más de treinta compañías y medio centenar de funciones en dFeria 2025

10 de marzo de 2025

Se celebra en Donostia, entre el 16 y el 20 de marzo, bajo el lema 'Explotación'.