Un total de 29 compañías, 76 actividades y once espacios escénicos han conformado el programa del XIV Festival Clásicos de Alcalá, que arrancó el pasado 12 de junio. El 3 de julio se programan dos estrenos absolutos: “Un cuento de invierno” y “Much Ado About Nothing”.
Bajo el lema “Un clásico, un regalo”, la cita veraniega abrirá sus puertas del 3 al 27 de julio. Habrá un total de 98 representaciones a cargo de 52 compañías de las cuales diez serán estrenos absolutos y seis, nacionales.
La Universidad Carlos III de Madrid y el Círculo de Bellas Artes presentan conjuntamente una nueva edición de la “Escuela de las Artes”, con diferentes cursos y talleres dentro del campo de las artes y las humanidades. Del 23 de junio al al 4 de julio.
Mañana se celebra el Día de la Música en todo el país, una celebración que acoge un sinfín de conciertos de diferentes géneros en un día en el que se recordará de forma especial al guitarrista fallecido Paco de Lucía.
Esta edición contará con la presentación de estrenos de diez compañías andaluzas y un total de 29 espectáculos. Del 1 al 4 de julio, la Feria de Teatro de Palama del Río (Córdoba) ofrece un completo y variado programa que incluye teatro, danza, flamenco, cabaret, circo, teatro de calle e infantil
“Madre coraje” y “La gloria de mi madre” son las grandes favoritas, con 8 nominaciones cada una. Les siguen “Julia. Un viaje teatrástico”, con siete candidaturas, y “La copla negra”, con cinco. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 2 de julio.
María Toledo actuará en el Teatro Corral de Comedias en “El jardín del temblor”, concierto de flamenco dirigido por Mateo Feijóo. El concierto está creado como una pintura paisajística, un viaje en el tiempo a través de los sonidos, de la voz, del espacio y del ritual. Dos actuaciones, 19 y 20 de junio.
El Teatro Adolfo Marsillach ha dado a conocer un avance de su programación septiembre-octubre 2014, en la que se ha reunido una variedad de propuestas para todo tipo de públicos. De la danza neoclásica al teatro clásico, pasando por musicales para toda la familia, el espacio de San Sebastián de los Reyes pretende captar la atención de un público heterogéneo.
Los responsables de festivales específicos de artes escénicas y discapacidad (y de festivales que han abierto su programación convencional a propuestas de arte y discapacidad) están convocados al encuentro que “Una mirada diferente” ha organizado para el 26 de junio, a las 12:00 de la mañana, en la Sala Mirlo Blanco del Teatro Valle Inclán. Según la directora del festival del Centro Dramático Nacional, este encuentro trata “de aunar esfuerzos, detectar las necesidades que comparten este tipo de festivales y crear una red de trabajo que nos dé un impulso a todos”.
Del 13 de junio al 21 de septiembre, el Museo Guggenheim de Bilbao acoge la muestra más completa del pintor, escultor y escenógrafo francés Georges Braque. La exposición presenta novedades inéditas en España como la gran escenografía que realizó en 1924 para un espectáculo del Ballet Salade.
La 20ª edición del Festival La Mar de Músicas llega a Cartagena. En esta ocasión, Noruega será protagonista con el mayor desembarco artístico y cultural de este país en España. Tendrá lugar del 18 al 26 de julio.