La Red Española de Teatros y el British Council convocan una serie de seminarios web sobre buenas prácticas en el Reino Unido, con tres sesiones (7, 14 y 21 de octubre) que estarán centradas en temas de sostenibilidad, inclusión y construcción de comunidades dentro del sector de las Artes Escénicas.
El jurado ha premiado a la compañía por su espectáculo “tÁ”, de 2023, que destaca “por su calidad y su contribución innovadora a las artes escénicas dirigidas a la primera infancia”
El certamen, que se desarrolla del 27 de septiembre al 15 de noviembre, estará compuesto por 10 espectáculos, que reunirán a más de 40 artistas de cante, toque y baile flamenco, con nombres propios como Estrella Morente, Manuel Liñán o María Moreno.
Se celebra entre los días 22 y 26 de septiembre.
El certamen se desarrolla del 16 al 28 de septiembre.
El plazo se extiende desde el 9 de septiembre hasta el 11 de octubre.
El programa de artes escénicas se desarrollará entre el 13 de septiembre y el 27 de octubre en más de 60 localidades en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi y Navarra.
El Año Iberoamericano de las Artes Escénicas quiere celebrar y reivindicar el impacto positivo del circo, la danza, el teatro o las artes vivas en la sociedad, promoviendo, a través de su diversidad, una cultura de paz, cohesión social, resiliencia e inclusión.
La 33ª edición del festival de Girona superará el centenar de espectáculos programados; del 13 de septiembre al 8 de diciembre.
El certamen ha registrado este año récord de recaudación y ha congregado a 179.122 espectadores, de los que 103.022 han acudido al escenario principal, el Teatro Romano de Mérida.
El grueso de estas ayudas está destinado a entidades escénicas, con objeto de contribuir al sostenimiento de una programación estable.
La programación 2024 / 2025 del espacio escénico contará con 42 espectáculos de diversos géneros y formatos entre el 4 de octubre y el 18 de mayo.